Avances en Seguridad Ciudadana
Callería destaca gestión contra delitos y drogadicción
Patrullaje mixto e integración fortalecen planes de seguridad locales.
Pucallpa.- En el marco de la IV Consulta Pública de Seguridad Ciudadana, las autoridades locales de la provincia dieron a conocer los avances del Plan de Acción Provincial de Seguridad Ciudadana 2024, destacando el rol de las juntas vecinales y la propuesta de creación del Serenazgo Metropolitano.
El evento, desarrollado el pasado 18 de diciembre, reunió a representantes municipales, la Policía Nacional y vecinos de los distritos de Callería, Campoverde, Manantay y Yarinacocha.
La alcaldesa y presidenta del COPROSEC, Janet Castagne, resaltó el cumplimiento de las metas establecidas por el Ministerio del Interior y el Ministerio de Economía y Finanzas, así como los logros en patrullajes preventivos y disuasivos realizados de manera articulada con las juntas vecinales.
“Ellos son los ojos y oídos de la policía y del serenazgo”, afirmó Castagne, quien también subrayó el impacto positivo del trabajo comunitario en la reducción de delitos en espacios públicos.
Uno de los puntos más destacados fue la propuesta del Serenazgo Metropolitano, un plan que busca integrar a los distritos bajo una directriz común para optimizar la seguridad.
Aunque el presupuesto será gestionado por cada jurisdicción, los planes y estrategias serán diseñados en conjunto. Esto promete reforzar el control y la prevención de delitos en toda la provincia.
Por su parte, Hams Ccorimanya Taborga, coordinador provincial de las juntas vecinales, destacó el compromiso voluntario de estas organizaciones durante los últimos 27 años.
“Siempre estamos presentes en los patrullajes comunitarios y mixtos con apoyo logístico de las municipalidades. Es un trabajo integrado entre la municipalidad, la policía y las juntas vecinales”, explicó.
En Callería, los esfuerzos conjuntos han logrado la recuperación de espacios públicos como el Malecón del Reloj Público y la primera cuadra del jirón Inmaculada, lugares que anteriormente estaban afectados por la delincuencia y la drogadicción.
Estas acciones incluyen la implementación de puntos tácticos de serenazgo, lo que ha contribuido a mejorar la percepción de seguridad en la zona.
Ccorimanya enfatizó que estos avances son el resultado del trabajo coordinado entre las autoridades locales y la comunidad.
“Lo que queremos es una ciudad segura, y gracias a esta gestión estamos logrando erradicar la delincuencia”, señaló.
La consulta pública también permitió a los vecinos expresar sus inquietudes y propuestas, fortaleciendo el diálogo entre la ciudadanía y las autoridades.
Este espacio refleja el compromiso de las municipalidades por rendir cuentas y trabajar de manera transparente.
Con el impulso del Serenazgo Metropolitano y el fortalecimiento de los patrullajes mixtos, la provincia avanza hacia una mayor seguridad ciudadana, destacando la importancia del trabajo articulado y la participación activa de la comunidad en la construcción de un entorno más seguro para todos.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Pucallpa