Mujeres indígenas buscan seguridad

Satipo implementa plan integral contra la discriminación a mujeres nativas

Organizaciones indígenas y autoridades locales articulan esfuerzos para garantizar el bienestar de las mujeres de comunidades nativas cuando se desplazan en zonas urbanas.

Junín.- Las mujeres indígenas de Satipo enfrentan diversos obstáculos durante su tránsito por la ciudad, desde discriminación hasta situaciones de acoso y violencia. Esta realidad ha motivado una respuesta coordinada entre organizaciones nativas, instituciones públicas y grupos de la sociedad civil.

Palmira Chiricente, quien preside la Federación de Comunidades Nativas Campas Asháninkas (Feconaca), enfatiza la necesidad de integrar las normativas municipales con los estatutos tradicionales de las comunidades nativas para combatir eficazmente la violencia.

La Gerencia de Desarrollo de Pueblos Indígenas de la Municipalidad Provincial de Satipo ha establecido una alianza estratégica con el Centro de la Mujer Flora Tristán. Esta colaboración facilita la creación de espacios donde las mujeres indígenas pueden compartir sus experiencias y buscar soluciones conjuntas.

El trabajo articulado incluye la participación activa de instituciones clave como la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía, el Centro Comunitario, la Demuna y el Centro de Emergencia Mujer. Las lideresas han identificado cuatro áreas prioritarias: transporte, seguridad, espacios públicos, y sensibilización y capacitación.

La organización Flora Tristán ha puesto en marcha la iniciativa "Mi Ciudad Violeta", orientada a identificar y resolver las problemáticas que afectan a las mujeres indígenas en entornos urbanos. Entre sus acciones destaca la campaña de sensibilización dirigida a mototaxistas sobre acoso sexual.

Los resultados de estas iniciativas serán presentados en una serie de encuentros programados en Pangoa, Mazamari y Satipo. En estos espacios, las lideresas buscarán establecer compromisos concretos con las autoridades locales para implementar medidas que aseguren su protección y desarrollo integral.

Fuente: inforegion.pe


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Miranda e543f633

Ba300contamana 1cb41eba

Sere2 54cc5ea1

Efemerides2 bef73a75

Champion c4530bab

Banner tpd 60151c3a

Aplicacionnueva b20fadd9 8d578dd2 67e873f6



Más leídas - Junín


Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00