Acción masiva contra el dengue

Tocache elimina 21 toneladas de criaderos del dengue en jornada provincial.

Más de 16,000 viviendas fueron intervenidas en una operación sanitaria que movilizó a brigadas, instituciones y ciudadanía

Foto: Andina

San Martín.- Con el objetivo de frenar la proliferación del dengue en una de las zonas más vulnerables de la región San Martín, la Oficina de Gestión de Servicios de Salud (Ogess) Alto Huallaga del Gobierno Regional de San Martín (Goresam) impulsó una amplia jornada sanitaria que permitió identificar y eliminar miles de potenciales criaderos del zancudo Aedes aegypti en la provincia de Tocache.

La intervención formó parte de la VII Jornada Provincial de Eliminación de Criaderos, desarrollada simultáneamente en los distritos de Tocache, Uchiza, Santa Lucía, Shunté, Pólvora y Nuevo Progreso, territorios catalogados como de alto riesgo epidemiológico. Gracias a la acción de brigadas previamente capacitadas, se retiraron más de 21 toneladas de objetos en desuso que acumulaban agua y servían como refugio para el mosquito transmisor. Baldes deteriorados, cáscaras de coco, llantas, chapas, juguetes y recipientes abandonados fueron parte de los materiales colectados durante la operación.

La actividad se fortaleció con la participación del área de Promoción de la Salud (Promsa) de la Ogess Alto Huallaga, el Consejo Provincial de Salud de Tocache, la Subprefectura provincial y distritales, así como de 95 instituciones públicas y privadas. No obstante, las autoridades resaltaron que el involucramiento activo de la ciudadanía fue determinante para el éxito de la jornada, considerada una de las más amplias del año.

La directora regional de Salud, Erika Milagros Vargas Angulo, subrayó que estas acciones se mantendrán de forma continua, especialmente durante la temporada de lluvias, periodo en el que aumentan notablemente los casos de dengue. “Puedo asegurar que las actividades de prevención y control del dengue van a continuar, pero es importante que la población nos ayude eliminando los criaderos desde casa, porque es la forma más efectiva de proteger la salud de nuestras familias y de quienes nos rodean”, enfatizó la funcionaria”. señaló.

Asimismo, la Ogess Alto Huallaga recordó que está disponible el Call Center Dengue Tocache (910 328 425), donde se ofrece información sobre prevención, señales de alarma y orientación para una atención oportuna. Ante síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, dolor ocular o malestar articular, las autoridades recomiendan evitar la automedicación, aumentar el consumo de líquidos y acudir de inmediato al establecimiento de salud más cercano.

Fuente: Andina

 


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00