Capacitan gestión educativa digital regional
Minedu fortalece competencias tecnológicas para asegurar el Buen Inicio del Año Escolar 2026.
DRE, UGEL y directores de siete regiones participan en asistencias técnicas sobre SIAGIE, RIE y GeoLocales para mejorar la gestión de información y elevar la calidad del servicio educativo.

Foto: Andina
Con el objetivo de asegurar un Buen Inicio del Año Escolar 2026, el Ministerio de Educación (Minedu) inició un proceso de asistencias técnicas descentralizadas dirigido a las direcciones regionales de Educación (DRE), unidades de gestión educativa local (UGEL) y directores de instituciones educativas de siete regiones del país: Arequipa, Moquegua, Tacna, Piura, Tumbes, Loreto y Puno. Estas jornadas especializadas buscan fortalecer las capacidades de los equipos responsables de administrar, registrar y monitorear la información académica y administrativa de los estudiantes, aspecto clave para una gestión educativa eficiente y basada en datos confiables.
El componente central de la capacitación es el uso del Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (SIAGIE), herramienta esencial que permite registrar matrículas, controlar la asistencia diaria y consolidar las evaluaciones de los estudiantes. El adecuado manejo de este sistema resulta fundamental para garantizar que las instituciones educativas cuenten con información ordenada, actualizada y verificable, indispensable para la toma de decisiones a nivel local, regional y nacional.
Asimismo, se aborda el manejo del Registro de Instituciones Educativas (RIE), un repositorio público y desconcentrado que integra los datos administrativos de las escuelas del país, y el aplicativo móvil GeoLocales, que permite registrar las coordenadas georreferenciadas de los locales escolares. Estas herramientas tecnológicas son claves para fortalecer la planificación territorial, identificar necesidades de infraestructura y mejorar el seguimiento del servicio educativo.
El ministro de Educación, Jorge Figueroa, destacó que estas acciones consolidan el compromiso del sector con la mejora de las competencias digitales de directivos, especialistas y personal administrativo de las distintas entidades educativas. Según señaló, el fortalecimiento del uso de tecnologías de información permitirá optimizar los procesos de gestión y avanzar hacia una educación de mayor calidad para todos los estudiantes.
Las asistencias técnicas están a cargo de la Secretaría de Planificación Estratégica y de la Unidad de Estadística de la Oficina de Seguimiento y Evaluación Estratégica. Ambas instancias resaltan que disponer de información estadística sectorial precisa y oportuna resulta decisivo para diseñar políticas públicas efectivas y basadas en evidencia, garantizando así una gestión educativa más eficiente y orientada a resultados.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - EDUCACIÓN






















