Educación ambiental en acción
Sesenta docentes fortalecen enseñanza escolar con enfoque ambiental sostenible en Pucallpa
Municipalidad capacita a educadores para promover ciudades más limpias y seguras.

Pucallpa.- Sesenta docentes de primaria y secundaria de la Institución Educativa Jorge Chávez se están preparando para incorporar un enfoque ambiental en su labor pedagógica, con el objetivo de promover una convivencia responsable en una ciudad más saludable.
La capacitación forma parte de las actividades del Programa EDUCCA (Programa Municipal de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental), una estrategia nacional que en el caso de Coronel Portillo es implementada por la Subgerencia de Áreas Verdes y Gestión Ambiental de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo.
Durante la jornada, los maestros recibieron formación especializada de equipos técnicos de Segregación en la Fuente, Comando Limpieza y Gestión de Riesgos y Desastres, quienes reforzaron sus conocimientos sobre manejo adecuado de residuos sólidos, preparación y prevención ante inundaciones, incendios urbanos y forestales, así como estrategias para la recuperación de espacios públicos.
El coordinador de la Estrategia Comando Limpieza, Ángel Quiñonez, destacó que la iniciativa no se quedará en la capacitación docente, sino que se ampliará a los estudiantes. “El martes de la próxima semana tenemos programadas charlas con los alumnos, además de una capacitación técnica sobre la segregación de residuos sólidos en la propia institución educativa”, señaló.
Por su parte, la docente Gianina Vidal, de la I.E. Jorge Chávez, subrayó la importancia de ampliar este tipo de capacitaciones para fortalecer tanto el aprendizaje de los educadores como la conciencia ambiental de los estudiantes. “Nos falta aprender más para poder enseñar mejor a nuestros alumnos y poner en práctica estos conocimientos, por el bienestar de nuestra ciudad y de todo el planeta”, afirmó.
La implementación de un enfoque ambiental en la currícula escolar busca generar cambios de hábito a largo plazo, fomentando una ciudadanía comprometida con la gestión sostenible de sus recursos y con la reducción del impacto ambiental. Según especialistas, integrar contenidos sobre reciclaje, gestión de riesgos y uso responsable del espacio público desde la educación básica es clave para formar generaciones más conscientes y responsables.
El Programa EDUCCA en Coronel Portillo se viene ejecutando como un instrumento de planificación y gestión municipal, articulando acciones entre diversas áreas de la comuna y las instituciones educativas. La expectativa es que, con la capacitación de los docentes, se multipliquen los conocimientos hacia las aulas y, a través de los estudiantes, hacia las familias y comunidades del distrito.
Con estas acciones, la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la educación ambiental y la preparación ciudadana frente a riesgos naturales y problemas urbanos. Este esfuerzo conjunto entre autoridades, educadores y estudiantes representa un paso importante hacia una ciudad más limpia, segura y consciente de su entorno.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - EDUCACIÓN