Compromiso con el ambiente

Lima Expresa apoya proyecto amazónico que protege bosques de Madre de Dios

La empresa respalda la conservación de más de 169 mil hectáreas de selva amazónica.

Madre de Dios.- El Tahuamanu Amazon REDD+ Project, un programa de conservación ubicado en la región Madre de Dios, recibió este año el respaldo de Lima Expresa, empresa concesionaria de la Vía de Evitamiento y la Línea Amarilla. Gracias a esta contribución, se protegerá una superficie de más de 169 mil hectáreas de bosques frente a la deforestación no planificada, cuidando el hábitat de especies amenazadas como el mono maquisapa y la taricaya.

Desde 2018, Lima Expresa, subsidiaria de VINCI Highways, viene ejecutando un plan ambiental que busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (CO₂ equivalente). Entre las medidas aplicadas destacan la instalación de paneles solares en sus peajes, la electrificación de su flota operativa y el uso de energía 100 % renovable en el Gran Túnel Lima Expresa.

Gracias a estas acciones, la empresa ha logrado reducir en 41 % sus emisiones de carbono desde 2018, considerando sus operaciones directas (alcance 1 y 2). Sin embargo, para compensar las emisiones que todavía no es posible eliminar, desde 2020 Lima Expresa participa en proyectos de conservación forestal en la Amazonía peruana.

Este 2024, su participación en el Tahuamanu Amazon REDD+ Project permitirá compensar 1,486 toneladas de CO₂ equivalente, cubriendo el 100 % de las emisiones residuales de la empresa en los alcances 1, 2 y 3. Estas últimas no incluyen las generadas por los vehículos que circulan por las carreteras concesionadas.

El proyecto Tahuamanu REDD+, administrado por la empresa Maderacre S.A.C., combina la protección de la biodiversidad con el desarrollo sostenible de comunidades locales. Seis comunidades, entre ellas la Comunidad Nativa Bélgica y diversas escuelas rurales, se benefician directamente de sus actividades. Entre las más importantes están la producción de cerámica Yine, la ganadería regenerativa y el cultivo sostenible de cacao, iniciativas que fortalecen la economía local y ayudan a disminuir la presión sobre el bosque.

En años anteriores, Lima Expresa también apoyó otros programas REDD+ como los de la Reserva Nacional Tambopata, el Parque Nacional Bahuaja Sonene, Nii Kaniti en Ucayali y REDD+ Castañeros en Madre de Dios, reafirmando su compromiso con la preservación del medio ambiente y la acción climática sostenible.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00