Compromiso por la infancia saludable

Huánuco impulsa plan multisectorial para erradicar la anemia infantil al 2030.

El Gobierno Regional y la Diresa fortalecen acciones territoriales y comunitarias para mejorar la salud y el desarrollo de la niñez

Foto: Tu Diario Huánuco

Huánuco.- La anemia continúa siendo una de las principales barreras para el desarrollo infantil en Huánuco. Pese a los avances logrados en los últimos años, casi la mitad de los niños y niñas menores de tres años aún enfrenta esta condición que limita su crecimiento y aprendizaje. Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, el 47,3 % de menores de entre 6 y 35 meses padece anemia, con una marcada diferencia entre el área urbana (42,1 %) y la rural (51,9 %).

Frente a esta situación, el Gobierno Regional de Huánuco ha puesto en marcha el Plan Regional Multisectorial para la Prevención y Reducción de la Anemia Materno-Infantil 2025–2030, un instrumento clave que busca articular esfuerzos de distintos sectores para erradicar progresivamente la enfermedad. Este plan, validado oficialmente por la Dirección Regional de Salud (Diresa), fija metas físicas, presupuestales y sociales que aseguren la sostenibilidad de las intervenciones en los próximos años.

Una de las principales estrategias impulsadas por la Diresa es la intensificación de las visitas domiciliarias, que permiten acercar los servicios de salud a las familias, especialmente en comunidades rurales donde el acceso es limitado. Estas acciones son ejecutadas de manera conjunta con los agentes comunitarios de salud, reconocidos como aliados estratégicos en la promoción de la salud materno-infantil.

Durante una reciente reunión técnica, liderada por Enoc Uzuriaga Velásquez, director de Promoción de la Salud, junto a los gestores regionales Josué Janampa y Lisseth Portugal Espinoz, se evaluaron los avances del proyecto “Fortalecimiento del seguimiento nominal y articulación territorial para la promoción, prevención de la anemia y desarrollo infantil temprano (DCI)”.

En esta cita se reafirmó la necesidad de reforzar el seguimiento personalizado de los casos de anemia, garantizar el abastecimiento de hierro y micronutrientes, y fortalecer la capacitación del personal y de los agentes comunitarios.

El plan también promueve una articulación multisectorial con educación, nutrición, agua y saneamiento, bajo los lineamientos de la Resolución Ministerial N.° 241-2024-MINSA, que formaliza el rol de los agentes comunitarios en las visitas domiciliarias.

Con estas acciones, Huánuco reafirma su compromiso con la salud infantil, apostando por una respuesta coordinada y sostenible que permita que cada niño y niña crezca libre de anemia y con oportunidades para alcanzar su máximo potencial.

Fuente: Tu Diario Huánuco


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00