Lluvias causan estragos
Desborde de ríos afecta viviendas y cultivos en San Martín.
Indeci reportó 72 personas afectadas, seis casas inhabitables y daños en carreteras

San Martín.- El desborde de los ríos Pachicilla y Huallaga ocurrido el lunes 10 de noviembre dejó 72 personas afectadas, seis viviendas inhabitables y daños en 1.3 kilómetros de carretera, según informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). El hecho se registró en las provincias de Mariscal Cáceres y Bellavista, en la región San Martín.
El organismo precisó que también se registraron daños en 53 hectáreas de cultivos, además de la afectación a un establecimiento de salud, una institución educativa y el servicio básico de desagüe en varias zonas rurales.
La primera emergencia se reportó alrededor de las 03:30 de la madrugada, cuando el río Pachicilla aumentó su caudal debido a las lluvias intensas. Su desborde afectó los caseríos San Ramón y Magdalena, en el distrito de Pachiza. Las familias damnificadas fueron acogidas por parientes o permanecen en las partes de sus viviendas que no sufrieron daños.
Horas después, a las 14:20, se registró una segunda emergencia en el distrito de Huallaga, donde el río del mismo nombre también se desbordó, afectando los sectores Izango, Juan Vela y Pashaco. En estas zonas, la población afectada pasó la noche en casas de familiares o en espacios seguros dentro de sus propios terrenos.
El Indeci informó que las autoridades locales continúan realizando la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) para determinar el impacto total de las emergencias y coordinar la entrega de apoyo.
Ese mismo día, a las 10:21 de la mañana, se registraron fuertes lluvias en el distrito de Juanjuí, también en Mariscal Cáceres. La municipalidad distrital dispuso la entrega de ayuda humanitaria para las familias afectadas, que se alojan temporalmente en viviendas de familiares y de acuerdo con la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, se reportaron 10 viviendas afectadas, aunque no se registran daños personales.
El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), mantiene coordinación con las autoridades regionales y locales para monitorear la situación y mantener activos los Centros de Operaciones de Emergencia, a fin de responder rápidamente ante cualquier nuevo evento.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - San Martín





















