Seguridad y participación ciudadana

Sepahua impulsa consulta pública para fortalecer la seguridad ciudadana

CODISEC identifica nuevos retos en participación vecinal y fiscalización.

Sepahua.- En el Auditorio Municipal se llevó a cabo la Tercera Consulta Pública 2025 del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC), un espacio de rendición de cuentas y evaluación que permitió revisar los avances en prevención, control y orden público en el distrito.

El evento contó con la participación de instituciones miembros, representantes locales y líderes de la comunidad nativa, quienes reafirmaron su compromiso con la seguridad ciudadana y la convivencia pacífica en Sepahua.

Durante la jornada, las instituciones integrantes del CODISEC presentaron sus principales logros y resultados.

La Defensoría Municipal del Niño, Niña y Adolescente (DEMUNA) destacó su trabajo preventivo contra la violencia familiar y el acoso escolar, mientras que la Oficina de Rentas y Fiscalización reportó un 100% de cumplimiento en sus metas, con énfasis en el registro de establecimientos comerciales y los operativos de control del consumo indebido de alcohol.

Por su parte, la Policía Nacional del Perú (PNP) informó sobre el fortalecimiento del patrullaje sectorizado, la atención oportuna de denuncias y la resolución de casos relevantes en beneficio de la seguridad vecinal.

Estos avances reflejan el compromiso de las autoridades con una gestión coordinada y orientada a la prevención.

Sin embargo, el encuentro también permitió identificar retos pendientes, entre ellos la reactivación de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana y el mayor involucramiento de los presidentes de barrios, pilares fundamentales para fortalecer la vigilancia comunitaria.

La participación activa de la ciudadanía, remarcaron los ponentes, es esencial para consolidar un modelo de seguridad basado en la confianza y cooperación entre autoridades y vecinos.

La sesión culminó con un acuerdo unánime de continuar fortaleciendo la seguridad desde la prevención, la fiscalización responsable y la participación comunitaria, reconociendo que la unión interinstitucional y la organización vecinal son la base para construir un Sepahua más seguro, ordenado y en paz.

El CODISEC Sepahua 2025 reafirmó así su compromiso de trabajo articulado con los sectores de educación, salud, justicia, comunidades nativas y fuerzas del orden, en un esfuerzo sostenido por consolidar una cultura de seguridad ciudadana al servicio de todos.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00