Intervención por presunta corrupción

Policía Anticorrupción incauta documentos del Gobierno Regional por presuntas irregularidades en licitación

La Policía investiga posibles irregularidades en la entrega de un contrato para mejorar calles de Huánuco por más de 1.3 millones de soles.

Huánuco.- Agentes del Departamento Desconcentrado de Investigación Contra la Corrupción (Depinccor) y una representante de la Procuraduría Anticorrupción realizaron una intervención en la sede del Gobierno Regional de Huánuco (GRH) ante denuncias de presuntas irregularidades en el proceso de licitación de la obra “Mejoramiento del servicio de movilidad urbana en la avenida Alameda de la República y jirón Prolongación Alameda de la República”.

Según el acta policial, la diligencia se efectuó entre las 3:40 y 4:45 de la tarde, con el propósito de recabar documentos vinculados al proceso de selección. La Fiscalía Anticorrupción no participó en esta acción.

De acuerdo con el informe remitido al Depinccor, el 11 de julio de 2025 el GRH designó oficialmente al Comité de Selección encargado de conducir el procedimiento CP N° SM-3-2025-GRH/CS-1, referido al servicio de supervisión del expediente técnico y ejecución de la citada obra, valorizada en S/ 1’320,774. Los miembros designados fueron Luisiño Inocente Rosas Herrera (presidente), Bryan Maverick Pedraza Zapata y Rusel Boza Advíncula, además de tres suplentes.

Sin embargo, las actas de evaluación y otorgamiento de la buena pro, fechadas el 3 de setiembre, fueron suscritas por José Jesús Medina Vargas, quien no figuraba como miembro titular ni suplente. Medina, subgerente de Obras del GRH, habría actuado sin respaldo normativo y pese a estar impedido por el artículo 28.3 del reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, que prohíbe integrar comités a funcionarios con posible conflicto de intereses.

La Procuraduría Anticorrupción señaló que la intervención de Medina evidenciaría un conflicto directo, al desempeñar un cargo dentro de la Gerencia de Infraestructura, responsable de la ejecución y supervisión técnica de las obras. Su participación, indicaron, no sería un error administrativo, sino una acción dolosa para influir en la adjudicación.

El comité irregularmente encabezado por Medina otorgó el buen pro al consorcio Pistas Alameda, integrado por José Alberto Matos Campos y Jogama Consultorías y Construcciones Generales EIRL. El contrato N° 0145-2025 fue firmado el 16 de setiembre.Documentos revisados por Tu diario advierten que el proceso vulneró principios de legalidad y transparencia, lo que podría generar perjuicio económico al Estado.

Fuente:Tu Diario


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00