Como parte de una jornada preventiva
Nueva Cajamarca elimina 37 toneladas de potenciales criaderos del dengue.
Brigadistas y vecinos se unieron a esta intensa jornada de eliminación de criaderos

Nueva cajamarca.- Más de 150 brigadistas y vecinos del distrito de Nueva Cajamarca participaron en una intensa jornada de limpieza y eliminación de criaderos del zancudo Aedes aegypti, organizada por el Gobierno Regional de San Martín a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa), en coordinación con la Municipalidad Distrital. Esta acción preventiva permitió recolectar y eliminar 37 toneladas de objetos que representaban potenciales focos de reproducción del mosquito transmisor del dengue.
Durante la actividad se procedió a retirar materiales en desuso que acumulaban agua, tales como llantas, botellas, baldes, bidones, así como cáscaras de coco y cacao. Todos estos elementos, al retener agua de lluvia o doméstica, se convierten en criaderos ideales para el zancudo que propaga enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
La jornada contó con el respaldo de la Unidad de Gestión Territorial de Salud (Unget) de Rioja, el equipo municipal, agentes comunitarios y la activa participación de las familias del distrito. Gracias al trabajo conjunto de estas instituciones y la comunidad, se logró una intervención exitosa que fortalece la prevención y el control de enfermedades transmitidas por estos mosquitos.
Finalmente, la directora regional de Salud, Erika Milagros Vargas Angulo, instó a la población a mantenerse atenta ante cualquier síntoma relacionado con el dengue, como fiebre alta, dolor de cabeza o abdominal, vómitos persistentes y sangrados. Asimismo, recomendó no recurrir a la automedicación y acudir de inmediato al centro de salud más cercano para recibir atención médica adecuada.
Fuente: Voces
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - San Martín