Moda que protege el bosque
Mujeres del Alto Mayo transforman la conservación en moda sostenible.
Iniciativa femenina que fusiona tradición amazónica, diseño y compromiso ambiental

Foto: Voces
San Martín.– En medio del verdor inagotable del Bosque de Protección Alto Mayo (BPAM), un grupo de mujeres ha decidido que proteger la naturaleza no solo es una causa ambiental, sino también una forma de arte, identidad y sustento. Ellas son las integrantes de la Asociación de Mujeres Emprendedoras y Defensoras del Bosque de Protección Alto Mayo (AMEDBAM), creadoras de “Artesanas del Bosque”, una marca que simboliza el poder femenino y la sostenibilidad en la Amazonía.
El lanzamiento oficial, realizado en la región San Martín, reunió a representantes del BPAM, Conservación Internacional Perú (CI), autoridades locales de Rioja y Moyobamba, además de medios y público que celebraron esta innovadora propuesta. El evento fue mucho más que una presentación de productos, fue una muestra de cómo la creatividad puede florecer entre raíces amazónicas.
El momento más esperado llegó con el desfile de moda sostenible, donde las pasarelas se llenaron de color, textura y movimiento. Blusas, camisas, bolsos, aretes y neceseres inspirados en la flora y fauna del Alto Mayo fueron los protagonistas. Cada prenda contaba una historia, la de mujeres que transformaron su vínculo con el bosque en una propuesta estética y económica. La música del artista Byou Boe acompañó la jornada con ritmos que evocaban la energía viva de la selva.
Detrás de cada diseño hay una historia de cambio. Las artesanas, que antes recolectaban recursos naturales del bosque, hoy los reinterpretan con técnicas tradicionales y materiales sostenibles. Su trabajo fusiona herencia cultural y conciencia ambiental, demostrando que la conservación también puede ser una oportunidad de desarrollo y empoderamiento.
Con “Artesanas del Bosque”, AMEDBAM reafirma su apuesta por una economía verde, inclusiva y liderada por mujeres. Más que una marca, el proyecto se ha convertido en un símbolo de esperanza y resiliencia para toda la región. Desde San Martín, las creadoras del Alto Mayo envían un mensaje claro, cuando las mujeres se organizan y el bosque inspira, florece una nueva forma de futuro.
Fuente: Voces
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - San Martín





















