MYPE amazónicas generan oportunidades
Más de 60 MYPE logran negocios en Expo Amazónica 2025
PRODUCE articula regiones amazónicas para impulsar economía nacional sostenible.
Tarapoto / San Martín.- Hoy viernes 3 de octubre, en Tarapoto, San Martín, se desarrolló la Rueda de Negocios Nacional Expo Amazónica 2025, un encuentro comercial organizado por el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de la Dirección General de Desarrollo Empresarial.
El evento reunió a más de 60 micro y pequeñas empresas (MYPE) y organizaciones de siete regiones amazónicas con 15 grandes compradores nacionales de los sectores Hoteles, Restaurantes y Cafeterías (Horeca), retail, artesanías, agroexportadoras y tiendas saludables.
Durante la jornada, las empresas amazónicas sostuvieron citas comerciales que abrieron la posibilidad de acceder a nuevos mercados, consolidar oportunidades de negocio y fortalecer el posicionamiento de sus productos en el mercado interno.
En entrevista exclusiva con Gaceta Ucayalina, Antonella Romero, directora general de Desarrollo Empresarial de PRODUCE, explicó que el objetivo es “conectar lo mejor de la oferta de la Mancomunidad Amazónica con compradores nacionales”.
Añadió que se espera superar los 20 millones de soles en proyecciones comerciales, gracias a la participación de más de 80 micro y pequeñas empresas y cooperativas, junto con 15 compradores estratégicos.
Las regiones amazónicas concentran 315,562 empresas, de las cuales el 96.1% corresponden a microempresas, confirmando su rol vital en la economía regional. Cusco lidera con más de 98 mil unidades (31.3%), seguido de San Martín con 56 mil (18.0%) y Loreto con más de 43 mil (13.9%).
Los sectores más dinámicos en estas regiones son el comercio (44%) y los servicios (41.1%), mientras que la manufactura (7.4%) y el agropecuario (2.9%) representan áreas estratégicas para el desarrollo económico sostenible de la Amazonía.
La Rueda de Negocios Nacional no solo abre espacios de negociación, sino que también impulsa la formalización, innovación y competitividad de las MYPE amazónicas.
Con estas iniciativas, PRODUCE busca consolidar un ecosistema empresarial más sólido, capaz de responder a las demandas del mercado Horeca, retail y agroexportador, sectores claves para el crecimiento económico.
Asimismo, el evento se enmarca en la estrategia de fortalecer la Mancomunidad Amazónica, articulando esfuerzos entre regiones y promoviendo la diversificación de la oferta amazónica con productos con valor agregado, sostenibles y competitivos a nivel nacional.
Con la Expo Amazónica 2025, San Martín se ratifica como un hub empresarial y comercial de la Amazonía peruana, donde confluyen productores, compradores y autoridades comprometidas con el desarrollo económico, el turismo y la internacionalización de la oferta amazónica.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - San Martín