Gobernador defiende desarrollo amazónico

Luis Otsuka exige innovación tecnológica para transformar la Amazonía peruana

Gobernador amazónico impulsa innovación y protección ambiental en Expo Amazónica.





Tarapoto San Martín.- La Expo Amazónica 2025 abrió sus puertas en San Martín con la participación de líderes regionales de la Amazonía, entre ellos el gobernador de Madre de Dios, Luis Otsuka Salazar, quien durante la inauguración hizo un llamado a impulsar la innovación tecnológica en la producción amazónica, sin dejar de lado la protección de la naturaleza.

El gobernador resaltó que la Amazonía no puede seguir dependiendo de la producción tradicional, y que es urgente aplicar tecnologías modernas que permitan elevar la productividad agrícola y forestal, generando mayor valor agregado.

No podemos quedarnos en la producción tradicional, debemos darle valor agregado, emular a potencias como Japón, que logran mayores rendimientos en la misma área de terreno gracias a la innovación tecnológica”, expresó.

En declaraciones exclusivas para Gaceta Ucayalina, Otsuka Salazar señaló que el Perú debe aprovechar mejor sus recursos naturales para salir de la pobreza, destacando la paradoja de una nación rica en biodiversidad, pero con poblaciones que aún enfrentan condiciones de extrema vulnerabilidad.

El Perú tiene que desarrollarse mejor, en tantísima riqueza vivimos en extrema pobreza”, manifestó con firmeza.

El gobernador también puso en agenda un tema clave para la sostenibilidad: la distribución justa de los bonos de carbono.

Enfatizó que los beneficios económicos derivados de la conservación de los bosques amazónicos deben llegar de manera directa a las poblaciones locales y a los gobiernos regionales, como una compensación justa por el esfuerzo de preservar la selva.

La presencia de Madre de Dios en la Expo Amazónica 2025 reafirma el compromiso de la región con un desarrollo sostenible, donde la innovación tecnológica y la conservación ambiental deben ir de la mano.

Para Otsuka, este equilibrio es la clave para lograr que la Amazonía sea competitiva en mercados internacionales sin sacrificar su riqueza natural.

La feria, considerada la principal vitrina de la Amazonía peruana, se realiza en el Campo Ferial del Instituto Tecnológico Nor Oriental de la Selva en Tarapoto y reúne a más de 600 expositores entre productores, empresarios y autoridades regionales.

En esta edición, el enfoque en la sostenibilidad y el uso de nuevas tecnologías ocupa un lugar central en las discusiones.

Con discursos como el del gobernador de Madre de Dios, la Expo Amazónica 2025 se consolida no solo como un espacio de promoción comercial, sino también como un foro de debate sobre el futuro de la Amazonía, donde los temas de tecnología, agroindustria, carbono y desarrollo inclusivo adquieren protagonismo.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00