En riesgo

Kuelap: Alerta por riesgo debido a la falta de especialistas

La Contraloría puso en evidencia la falta de profesionales y especialistas para la conservación del complejo Arqueológico.

Amazonas.- La Contraloría General de la República ha emitido una alerta sobre el Complejo Arqueológico de Kuélap, en Amazonas, señalando que las labores de conservación e investigación se encuentran en una situación precaria debido a la carencia de profesionales especializados y de equipos esenciales para llevar a cabo estas tareas.

La ausencia de expertos en áreas cruciales como geotecnia, hidrogeología y medio ambiente, así como la limitada adquisición de herramientas tecnológicas y equipos informáticos, podría poner en peligro la estabilidad estructural, la preservación del patrimonio y el entorno natural de este importante sitio arqueológico.

Durante una inspección realizada en el complejo, se constató la tala de árboles sin la debida evaluación ambiental, lo que podría tener consecuencias negativas para las especies protegidas de flora y fauna de la región. Además, se observó que solo se ha logrado adquirir un mínimo porcentaje de los equipos necesarios para el desarrollo del programa arqueológico, lo que dificulta el análisis y estudio del patrimonio.

Asimismo, se detectaron deficiencias en el espacio destinado al almacenamiento de los bienes culturales en Chachapoyas, donde se evidenciaron problemas de exposición al polvo, la humedad y la presencia de animales, lo que podría dañar los objetos históricos.

Ante esta situación, la Contraloría ha notificado al Ministerio de Cultura los resultados de su informe, instando a tomar medidas correctivas de manera urgente para garantizar la adecuada protección y conservación del Complejo Arqueológico de Kuélap.

Fuente: Andina

 

 


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00