Fe que renace
Jaime Núñez retorna a Iquitos para reconstruir el Centro Victoria
El líder espiritual relanza el programa de rehabilitación para rescatar a jóvenes atrapados por las drogas.

Iquitos.- El misionero Jaime Núñez Mera anunció su retorno a Iquitos con el objetivo de reimpulsar las actividades del Centro Victoria, institución dedicada a la rehabilitación y reinserción de personas con problemas de adicción. Núñez, quien actualmente dirige la una obra en Costa Rica, señaló que el proyecto en la capital loretana perdió fuerza en los últimos años y que su propósito es recuperar la labor social que permitió rescatar a miles de jóvenes iquiteños del consumo de drogas y la delincuencia.
Durante su visita, Núñez informó que el Centro Victoria dispone de un terreno de ocho hectáreas en la zona de Cabo López, donde planean construir viviendas y espacios de convivencia para albergar a más de cien personas en proceso de recuperación. El proyecto incluirá talleres productivos, formación espiritual, acompañamiento psicológico y programas educativos, con el fin de ofrecer una rehabilitación integral que combine la fe, el trabajo y la disciplina.
El misionero advirtió que el consumo de drogas y alcohol entre adolescentes y jóvenes ha crecido preocupantemente en Iquitos, especialmente en los últimos años. “Estamos viendo cómo las adicciones destruyen familias enteras. Pero no todo está perdido; el poder de Dios puede restaurar vidas. Yo soy testimonio de ello”, afirmó. Núñez recordó que él mismo logró superar su adicción hace más de tres décadas gracias al apoyo del Centro Victoria, y desde entonces ha dedicado su vida a ayudar a otros a salir del mismo problema.
El Centro Victoria fue fundado en Iquitos a inicios de los años noventa y llegó a convertirse en un referente nacional en programas de recuperación. En sus mejores años, logró atender a más de tres mil personas, muchas de las cuales hoy se encuentran plenamente reinsertadas en la sociedad. Sin embargo, en los últimos tiempos, la falta de recursos económicos y de apoyo institucional debilitó su funcionamiento.
Ante este panorama, Núñez hizo un llamado a las autoridades locales, empresas privadas y ciudadanos a unirse en esta nueva etapa de la obra. “Queremos devolver la esperanza a quienes la han perdido. Si trabajamos juntos, podemos cambiar historias y salvar vidas”, expresó.
El líder religioso destacó que, además de la rehabilitación, el centro busca formar agentes de cambio social, jóvenes capaces de contribuir positivamente a sus comunidades. Con su regreso, Núñez espera no solo reconstruir la infraestructura del centro, sino también revivir el compromiso solidario de Iquitos frente a uno de los problemas más graves que afecta a su juventud.
Fuente: Pro y Contra
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Iquitos





















