Ganadería sostenible en marcha
Huánuco impulsa proyecto ganadero que busca mejorar la producción sin dañar el ambiente.
La iniciativa beneficiará a más de dos mil familias y promoverá una ganadería responsable con los bosques amazónicos

Foto: Tu Diario Huánuco
Huánuco.- El Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) viene preparando un ambicioso proyecto que busca cambiar la forma de hacer ganadería en la región. La iniciativa, respaldada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), apunta a mejorar la producción sin dañar el ambiente, aplicando prácticas más sostenibles y recuperando las tierras que hoy están degradadas por el uso intensivo del suelo.
El anuncio fue hecho por el gobernador Antonio Pulgar durante el Primer Encuentro Técnico de Mecanismos de Intercambio de Políticas en Agricultura y Ganadería Regenerativa, realizado en la ciudad de Pucallpa, Ucayali. En este espacio se reunieron autoridades de Perú, Colombia, Brasil y Bolivia para compartir experiencias sobre cómo producir más sin destruir los bosques. Pulgar destacó que el proyecto huanuqueño será un ejemplo para otras regiones amazónicas por su enfoque ambiental y social.
Según explicó, el plan beneficiará directamente a 2,377 familias ganaderas de las provincias de Marañón, Pachitea, Puerto Inca y Leoncio Prado, zonas donde la ganadería es una de las principales fuentes de ingreso. El proyecto no solo busca mejorar la productividad, sino también ofrecer una mejor calidad de vida a las familias que dependen de esta actividad. Para ello, se incorporará ganado de razas especializadas en carne y leche, junto con capacitaciones sobre cómo manejar mejor los pastos, cuidar el agua y aprovechar los recursos sin afectar los bosques.
“Queremos una ganadería rentable y responsable, que regenere los suelos y reduzca la presión sobre nuestros bosques amazónicos”, afirmó el gobernador Pulgar, quien resaltó que el desarrollo económico de la región debe ir de la mano con la conservación de la naturaleza. En esa línea, el proyecto también promoverá pequeñas plantas para transformar productos lácteos, generando más valor y empleo local.
El encuentro, organizado en el marco del GCF Task Force, busca fortalecer las políticas públicas que ayuden a los gobiernos regionales a enfrentar la deforestación y el cambio climático. Huánuco, que lidera la Mesa de Mercados Productivos Competitivos y Sostenibles de la Mancomunidad Regional Amazónica, reafirma así su compromiso con una agricultura y ganadería que respeten el entorno.
Durante el evento, la directora regional de Agricultura, Vilmia Saldivar del Águila, subrayó que este tipo de proyectos marcan un cambio importante en la forma de producir. “Estamos demostrando que se puede crecer sin destruir, y que la sostenibilidad también es una oportunidad para mejorar los ingresos de las familias rurales”, señaló.
Fuente: Tu Diario Huánuco
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Huánuco





















