Aprendizaje e Innovación digital

Huánuco impulsa el futuro de la educación técnico productiva e innovación digital

El encuentro busca conectar la formación técnica con la transformación digital y las nuevas demandas laborales

Huánuco.- Con el propósito de fortalecer la educación técnica y adaptarla a los nuevos tiempos, en Huánuco se inauguró el II Encuentro Nacional, X Macrorregional y XIV Regional de Centros de Educación Técnico Productiva (CETPROs). El evento, organizado por el CETPRO “Arsenio Mendoza Flor”, se desarrolla bajo el lema “La nueva era de la Educación Técnico Productiva: Conectando las competencias técnicas con la innovación digital”.

El encuentro se consolida como un espacio de intercambio de experiencias, análisis y reflexión sobre los desafíos que enfrenta la Educación Técnico Productiva (ETP) ante la transformación digital y las demandas del mercado laboral. Participan delegaciones de diversas regiones del país, como Cusco, Piura, Iquitos, Ucayali, Ayacucho y Pasco, además de especialistas del Ministerio de Educación (MINEDU) y representantes de la Red Nacional de CETPROs.

El director del CETPRO anfitrión, Mg. Orlando Luis Silvestre Velásquez, resaltó que el evento busca promover la innovación pedagógica y la articulación institucional. A su turno, el director de la UGEL Huánuco, Dr. Francisco Pérez Naupay, instó a los docentes a ser “protagonistas del cambio educativo”. La ceremonia de inauguración estuvo a cargo del director regional de Educación, Dr. Kelvin Augusto Álvarez Matos, quien enfatizó que la formación técnica debe orientarse hacia la empleabilidad y la innovación constante.

Durante la jornada, la especialista del MINEDU, Mg. Gloria María Conde, presentó los avances en la actualización normativa de los CETPROS; la presidenta de la Red Nacional, Dra. Giovana Ascarza Pérez, analizó los retos organizativos de la ETP; y la analista de PRONABEC, Dra. Nancy Gora Flores, destacó la importancia de vincular las becas con la formación productiva. Además, desde Portugal, la Lic. Tatiana Margoth Soto Pinedo expuso sobre las Carreras 5.0, enfocadas en la tecnología y el desarrollo humano integral.

La primera jornada concluyó con actividades deportivas inter-CETPRO, realizadas en el Complejo Deportivo de Amarilis y organizadas por los licenciados Ámbar Santos Sulluaga y Ana Luz Cárdenas Pablo. En los próximos días se desarrollarán talleres y mesas temáticas, cuyos aportes serán remitidos al MINEDU como insumo para fortalecer la política nacional de educación técnico-productiva.

Fuente: Diario Ahora


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00