Tensión en zona amazónica

Precandidato colombiano amenaza guerra por territorio en disputa

Daniel Quintero rechaza presencia peruana en Santa Rosa Loreto.

Colombia.- El conflicto diplomático entre Perú y Colombia por la isla amazónica donde se ubica el distrito de Santa Rosa de Yavarí, en la región Loreto, alcanzó un nuevo nivel de tensión luego de que el precandidato presidencial colombiano Daniel Quintero lanzara una amenaza directa en sus redes sociales.

A través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), Quintero advirtió que no dudaría en ir a la guerra si el Perú insiste en lo que él considera una apropiación indebida del Amazonas colombiano, particularmente si Leticia, capital del departamento del Amazonas, pierde su acceso directo al río.

Quintero, exalcalde de Medellín y figura cercana al presidente Gustavo Petro, señaló que, de llegar a la presidencia, no permitiría que el Perú avance sobre territorio colombiano.

Recurriendo a la historia, recordó los enfrentamientos en el Putumayo y la ocupación de Leticia por parte de Perú en 1932, asegurando que en esa época se cometieron abusos contra las comunidades indígenas, con la supuesta complicidad de empresas y autoridades peruanas.

Además, acusó a Perú de intentar modificar unilateralmente los acuerdos fronterizos establecidos por tratados internacionales.

Las declaraciones de Quintero generaron una ola de críticas tanto en Colombia como en el Perú. Analistas políticos han señalado que este tipo de retórica responde a una estrategia populista de campaña, utilizando el nacionalismo como herramienta para ganar simpatías en el electorado.

Sin embargo, el tono amenazante ha sido considerado altamente irresponsable, sobre todo en un momento donde las cancillerías de ambos países intentan resolver el tema mediante canales diplomáticos.

La controversia se centra en la creación del distrito de Santa Rosa de Loreto, una decisión del Estado peruano que ha sido percibida por Colombia como una provocación.

Desde Bogotá se sostiene que la isla Chinería, donde se ubica Santa Rosa, estaría en un área cuya soberanía sigue siendo motivo de análisis, pese a que el Perú la administra de manera continua desde hace décadas.

La Cancillería peruana ha sido clara en su posición: el territorio pertenece legal y legítimamente al Perú, conforme al Tratado Salomón–Lozano de 1922 y al Protocolo de Río de Janeiro de 1934, que establecieron los límites actuales entre ambas naciones.

Por su parte, la Cancillería colombiana ha pedido prudencia y propuso continuar el diálogo mediante la Comisión Mixta Peruano-Colombiana de Límites (COMPERIF).

Mientras tanto, diversas voces diplomáticas dentro y fuera de ambos países han llamado a la moderación. Incluso desde el entorno presidencial peruano, se ha recomendado a la mandataria Dina Boluarte no responder públicamente a las declaraciones provocadoras, y dejar que sea la diplomacia la que maneje el caso.

Pese a la tensión generada por las declaraciones de Daniel Quintero, no se han reportado incidentes en la frontera.

El tránsito entre Santa Rosa y Leticia continúa con normalidad, y las relaciones entre las poblaciones fronterizas siguen marcadas por la hermandad histórica.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Miranda e543f633

Ba300contamana 1cb41eba

Sere2 54cc5ea1

Efemerides2 bef73a75

Champion c4530bab

Banner tpd 60151c3a

Aplicacionnueva b20fadd9 8d578dd2 67e873f6



Más leídas - INTERNACIONAL


Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00