Periodistas fortalecen democracia interna
Juramentó Comité Electoral del Colegio de Periodistas en Ucayali
Decano Miguel Saavedra resalta transparencia, democracia y ética profesional.

Pucallpa.- En una ceremonia protocolar realizada en el local institucional, se llevó a cabo la juramentación del Comité Electoral del Consejo Regional de Ucayali del Colegio de Periodistas del Perú, órgano encargado de conducir el proceso electoral que definirá al próximo Decano y Consejo Directivo Regional para el periodo 2026 – 2027.
El Comité Electoral Departamental quedó conformado de la siguiente manera:
-
Oscar Tercero Rengifo Vásquez (C.P.P. 220034), presidente.
-
Marilinda Gambini Flores (C.P.P. 022108), secretaria.
-
Héctor Jorge Gutiérrez Morales (C.P.P. 220095), vocal.
La ceremonia estuvo encabezada por el decano del Consejo Regional de Ucayali, Miguel Ángel Saavedra Neyra, quien tomó juramento a los miembros y resaltó la trascendencia de este acto para la vida institucional de la orden profesional.
“Con esta juramentación reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, la democracia interna y la ética profesional, pilares fundamentales que deben guiar cada proceso electoral de nuestro Colegio”, manifestó Saavedra Neyra durante su intervención.
La instalación del Comité Electoral responde a lo dispuesto en la Resolución N.° 004-CDN/CPP-2025, emitida por el Consejo Directivo Nacional, que convoca a Elecciones Generales para el 26 de octubre de 2025.
Este proceso se desarrollará de manera simultánea en todos los Consejos Regionales del país, garantizando un ejercicio democrático uniforme dentro del Colegio de Periodistas del Perú (CPP).
Durante la ceremonia protocolar, se destacó la importancia de fortalecer la institucionalidad y garantizar un proceso electoral justo y participativo.
Los colegiados asistentes coincidieron en que el reto principal será consolidar la confianza en la institución y asegurar que las próximas elecciones se realicen con total transparencia.
El acto simbólico marca el inicio oficial de un proceso que será determinante para el futuro de la organización profesional en Ucayali, ya que el nuevo Consejo Directivo tendrá la responsabilidad de liderar acciones en defensa de la profesión, la libertad de prensa, la capacitación permanente y la promoción de la ética periodística.
Este evento no solo representa un paso administrativo, sino también un mensaje claro de compromiso con la democracia interna.
En un contexto donde la labor periodística enfrenta múltiples retos, garantizar un proceso electoral ordenado y transparente fortalece la credibilidad del gremio y proyecta un ejemplo de institucionalidad hacia la sociedad ucayalina.
El Colegio de Periodistas del Perú, a través de sus órganos regionales, reafirma así su papel como entidad representativa de la profesión y como garante de la ética en el ejercicio periodístico.
La comunidad profesional de Ucayali espera con expectativa el desarrollo del proceso electoral del próximo 26 de octubre, confiando en que será un espacio de unidad y participación activa.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Pucallpa