Otra tragedia golpea Amazonía
Embarcación se parte en dos en trágico accidente fluvial en Atalaya
Nave impacta con tronco y termina destruida en río amazónico.

Atalaya.- Una embarcación que cubría la ruta Puerto Remolino – Atalaya sufrió un grave accidente la mañana de hoy, tras impactar contra un tronco sumergido en el río Tambo, a la altura de la comunidad nativa Chembo.
El impacto fue tan violento que la nave terminó partida en dos, generando pérdidas económicas estimadas en 100 mil soles.
El siniestro ocurrió alrededor de las 6:30 a.m., cuando la corriente y la escasa visibilidad impidieron que el piloto detectara el obstáculo.
Testigos indicaron que varios emprendedores perdieron toda su mercadería y aún intentan rescatar lo que quedó a flote.
Entre los bienes más afectados se encuentran 300 balones de gas llenos, propiedad de la empresa Solgas, además de alimentos, enseres y artículos comerciales.
La embarcación, propiedad de la señora Quinberly, no resistió el impacto y su casco cedió instantáneamente, dividiéndose en dos.
Los tripulantes y pasajeros lograron salvarse aferrándose a objetos flotantes, resultando ilesos pero con un gran susto y pérdidas materiales irreparables.
Impacto social y económico
Este accidente evidencia la vulnerabilidad del transporte fluvial en la Amazonía peruana, donde la seguridad depende en gran parte de la experiencia de los navegantes y la buena fortuna de no encontrar obstáculos ocultos.
Los troncos y restos de árboles que arrastra la corriente siguen siendo una amenaza constante para las embarcaciones que trasladan productos y el sustento de decenas de familias ribereñas.
La comunidad de Chembo se movilizó para ayudar a los afectados, mientras que los comerciantes evalúan las pérdidas y buscan alternativas para recuperar su capital. Muchos de ellos dependían de estas ventas para sostener a sus familias en los próximos meses.
Llamado urgente a la prevención
Este nuevo caso reabre el debate sobre la necesidad de implementar medidas de señalización y monitoreo en los principales ríos amazónicos.
Expertos en transporte fluvial señalan que sería fundamental contar con radares, boyas de advertencia y equipos de respuesta rápida que puedan asistir en casos de emergencia.
El accidente en el río Tambo no es un hecho aislado. En los últimos meses, varios siniestros similares han dejado embarcaciones destruidas y pérdidas millonarias.
La falta de un sistema preventivo integral sigue poniendo en riesgo no solo la economía de los emprendedores, sino también la vida de tripulantes y pasajeros.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Atalaya