Agenda política en movimiento
Edwin Miranda reúne líderes para debatir futuro de Ucayali
Encuentro político reúne expertos para construir propuestas regionales sólidas.

Pucallpa.- El ingeniero Edwin Miranda Ruiz, candidato a diputado por Ucayali con el partido Alianza para el Progreso (APP), sostuvo un encuentro clave con figuras influyentes de la política regional y nacional.
La reunión abordó temas críticos para el desarrollo del departamento y del país, centrando el debate en salud, defensa nacional, seguridad y otras áreas estratégicas que, según el candidato, constituyen prioridades urgentes para la ciudadanía.
El diálogo tuvo un marcado carácter participativo, bajo la premisa de que "cada voz cuenta", y sirvió para recoger opiniones y propuestas de diversos sectores.
Durante una entrevista concedida a Gaceta Ucayalina, Miranda reafirmó su compromiso de mantener un canal abierto con todos los segmentos sociales, no solo durante la campaña, sino a lo largo de toda su gestión, en caso de ser elegido.
Entre los asistentes al encuentro destacaron el Dr. Keneth Reátegui del Águila, docente principal de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía (UNIA); el periodista Eliseo Romero; y el Dr. Herman Collazos, docente de la Universidad Nacional de Ucayali (UNU).
Todos ellos aportaron perspectivas técnicas y sociales sobre la situación de Ucayali, subrayando la necesidad de fortalecer las políticas públicas en áreas críticas.
El candidato subrayó que salud y seguridad son los pilares sobre los que debe edificarse cualquier proyecto político serio para la región.
En materia sanitaria, Miranda manifestó que es indispensable cerrar las brechas de infraestructura hospitalaria, garantizar el abastecimiento de medicamentos y mejorar las condiciones laborales del personal médico.
Respecto a la defensa nacional, se hizo hincapié en reforzar la presencia del Estado en zonas fronteras vulnerables a actividades ilícitas y fortalecer la coordinación con las Fuerzas Armadas.
En el ámbito de seguridad ciudadana, el postulante advirtió que la creciente inseguridad en Ucayali y en otras regiones del país requiere una respuesta integral que involucre tanto a la Policía Nacional como a las comunidades organizadas, con programas de prevención y participación ciudadana.
Miranda destacó la importancia de recoger ideas de especialistas y líderes de opinión, lo que considera fundamental para elaborar un plan legislativo sólido y adaptado a las necesidades reales de la región.
Según afirmó, Alianza para el Progreso buscará implementar políticas públicas con un enfoque descentralizado, priorizando las demandas de las regiones amazónicas.
El candidato cerró su intervención con un mensaje inclusivo: “En Ucayali, cada voz cuenta. Hoy, mañana y siempre seguiré conversando con todos los segmentos de nuestra sociedad”.
Asimismo, agradeció las contribuciones de los presentes y reafirmó que la construcción de una Ucayali más próspera dependerá del trabajo conjunto entre autoridades, expertos y ciudadanía.
La reunión, más que un evento político, fue un espacio de articulación de ideas y compromisos, en el que se sentaron bases para lo que Miranda describe como “la Ucayali que todos merecemos”.
Con estas iniciativas, el candidato busca posicionarse como un líder cercano y abierto al diálogo, capaz de integrar propuestas de distintos sectores para enfrentar los retos de la región.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Pucallpa