Chachapoyas recibe gran feria
Amazonas será sede mundial del café en Ficafé 2025
Feria internacional reúne a 16 regiones cafetaleras del país.

Amazonas.- La región Amazonas se alista para convertirse en la capital nacional del café del 06 al 09 de noviembre de 2025, cuando la ciudad de Chachapoyas sea sede de la IX Feria Internacional de Cafés Especiales – Ficafé 2025.
El evento tendrá lugar en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza y espera congregar a más de 25 mil visitantes nacionales y extranjeros, generando un impacto económico superior a los S/ 53 millones.
Un encuentro clave para caficultores
La feria reunirá a 314 organizaciones caficultoras, que tendrán la oportunidad de conectarse con mercados nacionales e internacionales, consolidando a la región como un polo estratégico en la promoción de los cafés especiales del Perú.
Los cafés que se presentan en este encuentro se distinguen por su producción en altitudes elevadas, métodos de cultivo artesanal y un estricto cumplimiento de altos estándares de calidad, con puntuaciones superiores a 80/100 en la escala SCA (Specialty Coffee Association).
Proyección económica y ruedas de negocio
El impacto económico que generará la feria es altamente significativo. Se estima que los negocios alcanzarán los S/ 53 millones, distribuidos en:
-
Rueda de negocios internacional: S/ 30 millones.
-
Rueda de negocios nacional: S/ 20 millones.
-
Ventas directas durante la feria: S/ 2 millones.
-
Movimiento económico local: más de S/ 1 millón en hoteles, restaurantes y transporte.
Este espacio será una vitrina para los productores de las 16 regiones cafetaleras del país, quienes podrán acceder de manera directa a compradores y especialistas internacionales.
Más de 300 stands y actividades simultáneas
El evento contará con más de 300 stands de exhibición-venta, donde se ofrecerán no solo cafés especiales, sino también productos derivados, maquinaria, insumos, tecnología y servicios vinculados a la caficultura.
Además, la feria desarrollará actividades académicas y competitivas de gran prestigio, como:
-
Congreso Internacional de Cafés de Especialidad.
-
Concurso IX Taza de Excelencia.
-
XII Campeonato Nacional de Barismo.
-
VII Campeonato Nacional de Catación.
-
II Campeonato Nacional de Brew.
Estos certámenes buscan resaltar la calidad de los baristas y catadores peruanos, así como premiar a los mejores granos del país.
Organización y respaldo institucional
La organización de Ficafé Amazonas 2025 está liderada por el Gobierno Regional de Amazonas, en alianza con la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, la Federación Nacional de Cafetaleros y Agricultores del Perú (Fencaap), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), PromPerú, la Central Café y Cacao, Devida y diversas instituciones del sector.
Este trabajo conjunto refleja el compromiso de autoridades y organizaciones para consolidar al Perú como un país líder en cafés especiales y abrir nuevas oportunidades de negocio para los caficultores.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Amazonas