Impulsan liderazgo estudiantil
Ucayali fortalece la participación juvenil a través de taller dirigido a más de 30 municipios escolares
Promueve formación ciudadana temprana y liderazgo en estudiantes

Ucayali. Con la firme intención de fortalecer el liderazgo juvenil y consolidar una ciudadanía estudiantil activa, el Gobierno Regional de Ucayali, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, desarrolló el taller “Fortalecimiento de los Municipios Escolares para la Participación Juvenil”, un espacio formativo que congregó a delegados de más de 30 instituciones educativas de la región.
La jornada se realizó el pasado miércoles 9 de julio en el auditorio de la Dirección Regional de Agricultura y se enmarca en la estrategia educativa regional “Secundaria Avanza con Experiencia”, orientada a potenciar habilidades de liderazgo, vocería y representación democrática entre escolares de secundaria.
Juventud que participa, región que avanza
Durante el evento, los y las estudiantes abordaron temas claves como la Política Regional de Juventud, el Registro Nacional de Organizaciones Juveniles, el rol del Consejo Regional de la Juventud (Coreju) y la importancia de la incidencia política juvenil en espacios formales de participación.
La directora regional de Educación, Nora Delgado, destacó que este tipo de encuentros “son fundamentales para construir ciudadanía desde las aulas y formar jóvenes comprometidos con sus entornos”. A su turno, la subgerenta de Juventud, Poblaciones Vulnerables y Proyectos Sociales, Gladys Ríos, remarcó que el enfoque de estas acciones es formar “liderazgos auténticos, con enfoque de género, diversidad y participación comunitaria”.
Además, una representante del Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán compartió herramientas para promover la igualdad de género y evitar la discriminación en la representación estudiantil, enfatizando el valor de una participación inclusiva y transformadora.
Voces jóvenes que construyen región
El taller también incluyó espacios de diálogo y dinámicas participativas donde los jóvenes compartieron sus propuestas y diagnósticos sobre los desafíos de sus comunidades educativas. Entre los temas más recurrentes estuvieron la prevención de violencia escolar, el acceso a educación emocional, y la necesidad de apoyo a iniciativas juveniles en zonas rurales.
Este esfuerzo se suma a una serie de iniciativas impulsadas por el GORE Ucayali para articular a los municipios escolares con políticas públicas y espacios de decisión. La estrategia también contempla el seguimiento y acompañamiento técnico a las organizaciones juveniles de base para consolidar su rol propositivo en la región.
Fuente: Gob.pe
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Ucayali