Generaron más de US$ 4 500 millones

Selva y costa impulsan el liderazgo del Perú en agroexportaciones mundiales

MIDAGRI destaca el crecimiento de regiones amazónicas y costeras

El Perú consolida su posición como uno de los principales proveedores globales de alimentos, gracias al sólido desempeño de sus regiones amazónicas y costeras en el mercado internacional. En los primeros cinco meses del año, las agroexportaciones nacionales superaron los US$ 4 500 millones, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI).

De los 24 departamentos del país, 14 mostraron un importante crecimiento económico y comercial, liderados por la selva, con un incremento del 61.8%, y la costa, con un avance del 23.9%.

Regiones amazónicas lideran por crecimiento acelerado

En la selva, el mayor impulso provino de Amazonas (+153.6%), con la exportación de café sin tostar, cacao en grano, y cáscara de café. Le siguió San Martín (+70.7%), destacando el cacao en grano, aceite de palma y café sin tostar.
Madre de Dios (+55.1%) brilló con productos como nueces del Brasil, frutos de cáscara, y maderas tropicales; mientras que Ucayali (+27.4%) se posicionó con ventas de aceite de palma en bruto, cacao y madera tropical.

Costa mantiene su peso exportador con frutas y hortalizas

En la costa peruana, se mantuvo el liderazgo exportador con productos de alto valor agregado. Ica (+37.8%) destacó con uvas frescas, paltas y espárragos; Lambayeque (+51.4%) con paltas, arándanos y mango congelado; mientras que Piura (+24.8%) se consolidó con mangos frescos, bananas y productos congelados.

También sobresalieron Áncash (+7.3%), La Libertad (+1.8%), Lima (+23.8%) y Tacna (+7.6%), con productos como arándanos, carmín de cochinilla, paprika, orégano y aceitunas.

Sierra se incorpora al mapa agroexportador

En la región sierra, el dinamismo vino de Huánuco (+128.9%), con pasta y manteca de cacao; Junín (+43.6%), que colocó jengibre, café y cacao; y Apurímac (+1.8%), con quinua, habas y papas congeladas.

Principales destinos y alcance global

Los diez principales mercados de destino fueron Estados Unidos, Holanda, España, México, Chile, Ecuador, Inglaterra, Canadá, China y Colombia, que en conjunto concentraron el 76.9% del valor total exportado. En total, los productos agrarios peruanos llegaron a más de 130 mercados internacionales.

El desempeño exportador del Perú no solo refleja la diversidad de su agroindustria, sino también el potencial competitivo regional, destacando a la selva como un eje clave de crecimiento. Con este impulso, el país reafirma su condición de potencia agroexportadora en frutas, hortalizas y productos emblemáticos de su biodiversidad.

Fuente: Gob.pe


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Miranda e543f633

Sere2 54cc5ea1

Efemerides2 bef73a75

Champion c4530bab

Banner tpd 60151c3a

Aplicacionnueva b20fadd9 8d578dd2 67e873f6



Más leídas - AMAZONIA PERUANA


Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00