Justicia frente a delitos
Ratifican cadena perpetua para mototaxista acusado de abusar de menor en Aucayacu
Percy Lapa Maíz fue hallado culpable

Huánuco. — La Sala Penal Mixta de la provincia de Leoncio Prado ratificó la condena de cadena perpetua contra Percy Marcos Lapa Maíz (25 años), tras ser declarado culpable del delito de abuso sexual agravado contra una menor de 13 años de edad, en un hecho ocurrido en el distrito de José Crespo y Castillo (Aucayacu), región Huánuco, en el año 2023.
De acuerdo con la acusación del Ministerio Público, el procesado habría captado a la víctima mediante engaños, llevándola hasta su vivienda ubicada en el barrio San Juan, donde habría perpetrado el delito. La denuncia se originó el 27 de agosto, cuando la adolescente no regresó a su casa luego de salir. Su ausencia generó alarma entre los familiares, quienes de inmediato alertaron a las autoridades.
Al día siguiente, testigos vieron a la menor regresando en una mototaxi conducida por el acusado. En ese momento, fue intervenido por los familiares de la menor, quienes lo retuvieron y lo entregaron a la Policía Nacional del Perú. Posteriormente, fue detenido de manera formal y puesto a disposición del Ministerio Público para iniciar el proceso penal.
Durante el juicio, Lapa Maíz intentó justificar su conducta, argumentando que mantenía una relación sentimental con la adolescente. Sin embargo, la Fiscalía desmontó esta versión al recordar que las relaciones con menores de 14 años están tipificadas como delito en el Código Penal peruano, sin posibilidad de consentimiento válido. En consecuencia, el tribunal concluyó que se trataba de un caso claro de agresión sexual agravada.
La sentencia establece, además de la pena de cadena perpetua, el pago de una reparación civil de S/ 20,000 a favor de la agraviada, como medida de resarcimiento por el daño físico, psicológico y emocional causado. La menor ha recibido acompañamiento especializado durante el proceso, en coordinación con entidades de protección de la niñez.
El condenado permanece actualmente recluido en el penal de Potracancha, en Huánuco, desde su detención en agosto de 2023. Por su parte, los familiares del sentenciado han anunciado que están evaluando la posibilidad de presentar un recurso ante la Corte Suprema, aunque la defensa no ha precisado nuevos argumentos que puedan revertir la decisión.
El caso ha sido seguido con atención por organizaciones de protección a la infancia y colectivos sociales, que han destacado la importancia de sentencias ejemplares para combatir la impunidad en casos de violencia sexual. Asimismo, instan a fortalecer la educación, la vigilancia comunitaria y el sistema de justicia para prevenir situaciones similares, especialmente en zonas vulnerables como la selva central.
Desde la Defensoría del Pueblo y colectivos feministas, se ha insistido en la necesidad de que las instituciones del Estado garanticen acceso a la justicia para niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual, además de acompañamiento psicológico y medidas de protección integral.
Este caso se suma a una alarmante estadística nacional: según cifras del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), más del 70% de los casos de violencia sexual en el Perú tienen como víctimas a menores de edad, en su mayoría niñas y adolescentes. La sentencia en Aucayacu marca un precedente importante en la región y refleja el compromiso del sistema judicial frente a este tipo de crímenes
Fuente: Montaña Noticia
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Huánuco