Propuesta legislativa
Candidato Edwin Miranda plantea pensión mínima de 3500 soles para jubilados y cesantes
Busca equidad entre regímenes para garantizar una vejez digna y una mejor calidad de vida.

Pucallpa.- El candidato a diputado por el partido político Alianza para el Progreso (APP), ingeniero Edwin Miranda Ruiz, impulsará una propuesta legislativa centrada en elevar las pensiones mínimas a S/ 3,500 mensuales para todos los jubilados y cesantes del país, sin importar el régimen al que pertenezcan.
Esta iniciativa busca garantizar una vejez digna y una mejor calidad de vida para miles de adultos mayores en el Perú.
La propuesta contempla una pensión mínima universal, abarcando a afiliados de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), la Caja Militar-Policial, entre otros sistemas.
Actualmente, muchos jubilados perciben montos que no alcanzan a cubrir los costos básicos de vida, como salud, alimentación, vivienda y servicios esenciales.
Según Miranda Ruiz, existe una desigualdad estructural entre los distintos regímenes previsionales, lo que genera brechas de acceso y trato en el sistema de jubilación peruano.
Por ello, considera prioritario homogeneizar y dignificar las pensiones, haciendo posible que ningún jubilado reciba menos del monto propuesto.
El plan también tiene implicancias macroeconómicas. Se espera que un aumento de las pensiones tenga un efecto directo en la reducción de la pobreza entre los adultos mayores, al mismo tiempo que estimularía el consumo interno, gracias al incremento del poder adquisitivo de un sector importante de la población.
Adicionalmente, se busca fomentar la equidad intergeneracional y reconocer el aporte histórico de los jubilados al desarrollo nacional.
Para financiar esta ambiciosa medida, el candidato plantea una reforma fiscal progresiva, que imponga mayores contribuciones a quienes tienen más capacidad económica.
Asimismo, propone la eliminación de privilegios y gastos innecesarios en el aparato estatal, junto con la optimización del uso de los fondos previsionales y una mejor gestión de las inversiones públicas.
El objetivo es reorientar recursos existentes para convertirlos en políticas sostenibles y socialmente justas.
En palabras del propio Edwin Miranda Ruiz, esta medida responde a un “imperativo ético con quienes lo dieron todo por el país y hoy se encuentran olvidados por el Estado”. Asegura que, de llegar al Congreso, priorizará este proyecto en la agenda legislativa.
La propuesta ha comenzado a generar debate entre sectores políticos y sociales, pues plantea una transformación profunda en el sistema previsional.
No obstante, para sectores sindicales y colectivos de jubilados, representa una esperanza concreta frente a décadas de abandono institucional.
Esta propuesta forma parte del plan de gobierno de APP, que busca posicionarse como una alternativa de cambio estructural en materia social y económica.
La campaña de Miranda Ruiz se ha centrado en temas como la justicia previsional, el desarrollo regional y la lucha contra la desigualdad.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Pucallpa