Reforma minera en debate
Acción Popular busca eliminar sucesión hereditaria en el Reinfo
Proyecto de ley enfrenta críticas y apoyo en el Congreso peruano.

Lima.- La bancada de Acción Popular presentó un proyecto de ley que busca prohibir la sucesión hereditaria del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), mecanismo creado para formalizar a pequeños mineros y mineros artesanales en el Perú.
Esta iniciativa legislativa, liderada por el congresista Elvis Vergara, cuenta con el respaldo de otros ocho parlamentarios de su bancada y responde a la preocupación de que el Reinfo se esté utilizando para perpetuar la informalidad minera.
El proyecto propone incluir una disposición complementaria final en el Decreto Legislativo N.º 1293, estableciendo que, una vez concluida su vigencia, se prohíba la transferencia de titularidad en el Reinfo por sucesión u otros motivos.
Esta medida surge en respuesta al Decreto Supremo N.º 009-2025-EM, emitido por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), que permite la transferencia del Reinfo por herencia.
Críticos argumentan que esta disposición podría perpetuar la informalidad minera al permitir que los beneficios del Reinfo se mantengan indefinidamente dentro de las familias de los mineros.
En paralelo, Acción Popular ha iniciado la recolección de firmas para presentar una moción de interpelación contra el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, por su responsabilidad en la aprobación del mencionado decreto. Hasta el momento, se han reunido 13 de las 20 firmas necesarias para formalizar la moción.
El ministro Montero ha respondido a las críticas anunciando que se modificará el reglamento para precisar que la transferencia del Reinfo por herencia solo será válida hasta el 31 de diciembre de 2025, fecha en la que se espera que el Reinfo sea reemplazado por una nueva ley de pequeña minería y minería artesanal.
La discusión en torno al Reinfo ha generado un intenso debate en el Congreso y en la opinión pública, con sectores que defienden la necesidad de formalizar la minería artesanal y otros que advierten sobre los riesgos de perpetuar la informalidad y la ilegalidad en el sector minero.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - POLÍTICA