Compromiso ambiental

Siembran ungurahui para cuidar la tierra y biodiversidad en Sepahua

Artesanos y autoridades unidos por un futuro más sostenible

Sepahua.- En conmemoración del Día de la Tierra, el distrito de Sepahua, en la provincia de Atalaya, fue escenario de una significativa jornada ecológica que unió a la comunidad en torno a un objetivo común: la preservación de la biodiversidad amazónica.

Con la siembra de 30 plantones de ungurahui, un fruto de alto valor nutricional y símbolo de la riqueza forestal de la región, autoridades locales, artesanos y ciudadanos reafirmaron su compromiso con el medio ambiente.

La actividad fue impulsada gracias a la donación de la Asociación de Trabajadores Artesanos del distrito de Sepahua (ARDISEP), que asumió un rol protagónico en esta cruzada verde.

Esta organización, que agrupa a artesanos locales, apuesta por la conservación de las especies nativas como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible y la defensa del patrimonio natural.

Marisela Vargas, representante de ARDISEP, destacó durante la jornada la conexión entre identidad cultural y cuidado ambiental.

Sembrar ungurahui es sembrar salud, cultura y futuro para nuestros hijos”, expresó, haciendo énfasis en la importancia de proteger los recursos naturales que también sustentan la economía familiar.

A esta iniciativa se sumaron la Subgerencia de Gestión Ambiental y la Subgerencia de Desarrollo Económico y Agropecuario de la Municipalidad Distrital de Sepahua, que articularon esfuerzos para organizar la actividad.

Ambas dependencias trabajan de forma conjunta para impulsar la conciencia ecológica en la población y promover prácticas sostenibles en el uso de los recursos naturales.

El evento también contó con la participación del Ing. Manuel Tang, representante técnico de la comuna, quien valoró la colaboración entre la sociedad civil y el gobierno local.

En su intervención, agradeció el respaldo del alcalde John Harold Salcedo Ríos y reiteró que estas acciones simbólicas son el inicio de un proceso más amplio de transformación ambiental.

Cuidar la tierra empieza desde casa, desde el barrio y desde la comunidad”, señaló, invitando a la ciudadanía a ser parte activa del cambio.

El ungurahui, conocido por sus propiedades antioxidantes y energéticas, no solo representa un recurso valioso para la alimentación saludable, sino que también se proyecta como una alternativa de desarrollo económico para las familias rurales.

Su siembra en el Día de la Tierra simboliza un compromiso a largo plazo con la reforestación, la seguridad alimentaria y la lucha contra el cambio climático.

Esta acción marca un nuevo paso en la construcción de una conciencia colectiva sobre la importancia de proteger el entorno natural, promoviendo desde lo local una cultura de respeto, responsabilidad y sostenibilidad. En Sepahua, sembrar vida es también sembrar futuro.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00