Unidad política en marcha
Candidatos de APP en Ucayali impulsan agenda descentralizada con compromiso social
Edwin Miranda consolida alianza política para desarrollo de la región.

Pucallpa.- En un encuentro político cargado de simbolismo y propuestas, el Ing. Edwin Miranda Ruiz, candidato a diputado por Ucayali para el periodo 2026–2031 por el partido Alianza para el Progreso (APP), recibió ayer la visita de dos figuras clave en la escena electoral regional: Shaday Abensur Rengifo, candidato por el distrito de Sepahua, y Salomón Salles, candidato por el distrito de Yarinacocha.
La cita tuvo como propósito central fortalecer alianzas políticas y consolidar una agenda descentralizada que responda a las necesidades de las comunidades más alejadas de la región.
Según lo señalado por Miranda Ruiz, este trabajo conjunto busca integrar las particularidades territoriales, sociales y culturales de Ucayali, con especial énfasis en atender a las comunidades nativas y pueblos originarios, sectores históricamente relegados de las decisiones de gobierno.
Durante la reunión, los tres candidatos coincidieron en que el desarrollo de la región no puede depender únicamente de las ciudades principales.
Afirmaron que es imprescindible escuchar y atender las demandas de los 19 distritos y las 4 provincias que conforman Ucayali, promoviendo un modelo legislativo inclusivo que recoja las voces de cada localidad.
El Ing. Edwin Miranda resaltó que la visión que se construye no se limita a promesas de campaña, sino a una hoja de ruta con acciones concretas para el próximo periodo legislativo. Entre los acuerdos alcanzados, destacaron:
-
Promover leyes que garanticen el acceso a servicios básicos en las comunidades amazónicas.
-
Impulsar programas de infraestructura vial y fluvial para mejorar la conectividad entre pueblos.
-
Fomentar la educación intercultural bilingüe como herramienta de preservación cultural y desarrollo social.
-
Desarrollar proyectos productivos sostenibles que fortalezcan la economía local respetando el medio ambiente.
Por su parte, Shaday Abensur y Salomón Salles reafirmaron su compromiso con una campaña unida y con propuestas que integren la diversidad de Ucayali.
Abensur subrayó la importancia de que Sepahua, por su ubicación estratégica, sea un puente entre regiones amazónicas, mientras que Salles recalcó que Yarinacocha necesita políticas que potencien su dinamismo comercial y turístico sin perder su identidad cultural.
El mensaje final de la reunión fue claro: Ucayali avanza con unidad, compromiso y raíces fuertes. Los tres candidatos se comprometieron a trabajar hombro a hombro con líderes comunales y representantes sociales, llevando la voz de los pueblos al Congreso y construyendo soluciones desde la base.
Esta alianza política representa, según sus protagonistas, un paso decisivo hacia un Ucayali descentralizado, donde el desarrollo llegue a cada rincón y donde las políticas públicas se diseñen desde la realidad de sus habitantes.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - POLÍTICA