Operativo contra establecimientos riesgosos

Sepahua inspecciona bares y detecta irregularidades sanitarias y presencia de menores

Municipalidad anuncia sanciones a locales que incumplan normas de seguridad.

Sepahua.- La Municipalidad Distrital de Sepahua, en coordinación con el Centro de Salud Sepahua, la Comisaría de Sepahua y el personal de Serenazgo, llevó a cabo un operativo inopinado en cuatro bares y cantinas de la capital distrital.

La acción, realizada como parte de un esfuerzo institucional para garantizar el cumplimiento de normas de salubridad, seguridad y protección a menores, dejó al descubierto graves irregularidades en los establecimientos inspeccionados, incluyendo la falta de documentación obligatoria, condiciones higiénicas deficientes y la presencia de un menor de edad en un entorno inapropiado.

El operativo, ejecutado de manera conjunta y sorpresiva, se centró en verificar que los locales contaran con los permisos sanitarioslicencias de funcionamiento y medidas de seguridad básicas. Sin embargo, durante las inspecciones, se identificó que algunos establecimientos operaban sin la documentación requerida, mientras que otros lo hacían en condiciones mínimas de higiene, lo que representa un riesgo para la salud pública. Además, en uno de los locales se halló a un niño acompañando a sus padres, quienes consumían alcohol durante la cena, una situación que vulnera las normas de protección a la infancia y expone a menores a ambientes no aptos para su desarrollo.

Hallazgos clave y riesgos identificados
Las autoridades detectaron dos problemas principales durante el operativo:

1. Irregularidades documentarias y sanitarias: Tres de los cuatro establecimientos carecían de permisos sanitarios actualizados o de planes de gestión de residuos. En uno de ellos, se observó almacenamiento inadecuado de alimentos y falta de ventilación, condiciones que podrían facilitar la proliferación de enfermedades.
2. Presencia de menores en contextos inapropiados: El caso del menor expuesto a un entorno de consumo de alcohol alertó a las autoridades sobre la necesidad de reforzar la conciencia ciudadana. La Ley de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes prohíbe la permanencia de menores en locales donde se expendan bebidas alcohólicas después de ciertas horas, norma que no se respetó en este caso.

Llamado a la acción y sanciones anunciadas
Tras los hallazgos, la Municipalidad de Sepahua emitió un comunicado dirigido a los padres y madres de familia, instándolos a evitar llevar a sus hijos a espacios que no cumplan con las condiciones mínimas de seguridad y salubridad. Asimismo, se informó que la Oficina de Rentas y Fiscalización evalúa aplicar sanciones ejemplares a los establecimientos infractores, que podrían incluir multas económicas, suspensiones temporales de licencias o el cierre definitivo en casos graves.

Marco institucional y colaboración interinstitucional
El operativo destacó la importancia de la articulación entre entidades locales. El Centro de Salud Sepahua aportó personal técnico para evaluar las condiciones sanitarias, mientras que la Comisaría de Sepahua brindó respaldo logístico y de seguridad durante las inspecciones. Por su parte, el Serenazgo aseguró el orden en el perímetro y facilitó el acceso a los locales. Esta colaboración refleja un modelo de gestión que prioriza el bienestar comunitario mediante acciones coordinadas.

Declaraciones de las autoridades

- Juan Delgado, representante de la Municipalidad, recalcó: "Nuestro objetivo no es sancionar, sino prevenir riesgos. Trabajamos para que los negocios operen dentro de la legalidad y protejan a sus clientes".
- Rosa Mendoza, coordinadora del Centro de Salud, advirtió: "Las condiciones insalubres en bares pueden derivar en brotes de enfermedades gastrointestinales o respiratorias. No es un tema menor".
- El comisario Carlos Ríos añadió: "Apoyamos estas acciones para frenar la informalidad y proteger a la población más vulnerable, como los niños".

Estrategias futuras y compromiso comunitario
La Municipalidad anunció que los operativos inopinados se realizarán de forma periódica en distintos rubros, priorizando locales de alto riesgo como cantinas, discotecas y puestos de venta de alimentos. Además, se implementará una campaña de sensibilización dirigida a dueños de negocios y ciudadanía, con talleres sobre normas sanitarias y protección infantil.

Por otro lado, se habilitó un canal de denuncias ciudadanas para reportar establecimientos irregulares, disponible a través del número de teléfono de la comisaría y redes sociales oficiales. Las autoridades enfatizaron que el éxito de estas iniciativas depende de la colaboración activa de la población.

Impacto en la comunidad
El operativo ha generado reacciones mixtas. Mientras algunos vecinos aplauden la medida como un avance contra la informalidad, dueños de locales critican la falta de advertencias previas. No obstante, las autoridades sostienen que las acciones sorpresa son necesarias para obtener una evaluación real del cumplimiento normativo.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00