Compromiso con tercera edad
Municipalidad de Atalaya fortalece apoyo a adultos mayores
Articulación con CIAN y Cáritas mejora calidad de vida.

Atalaya.- La Municipalidad Provincial de Atalaya ha iniciado una importante articulación institucional con el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAN) y la organización Cáritas Atalaya, con el objetivo de impulsar acciones concretas que beneficien a la población de adultos mayores del distrito.
Esta alianza estratégica tiene como eje central la promoción del bienestar integral de los adultos mayores, una población que muchas veces es relegada pese a su valioso aporte a la comunidad.
A través de esta colaboración, se busca implementar actividades que aborden el aspecto físico, emocional y social de este grupo etario, generando espacios de atención, acompañamiento y reconocimiento.
La propuesta contempla programas que abarcan desde jornadas de salud preventiva hasta actividades recreativas, culturales y de fortalecimiento del vínculo comunitario.
Además, se promoverá la capacitación de cuidadores y el desarrollo de redes de apoyo que permitan atender con mayor eficacia a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Desde la municipalidad, se ha resaltado el compromiso del alcalde provincial Adelmo Guerrero Enciso, quien ha encomendado a sus equipos técnicos establecer estos vínculos de cooperación como parte de una gestión con enfoque humano.
Esta visión busca revalorizar el rol de los adultos mayores en la sociedad y garantizar que vivan esta etapa con dignidad y acompañamiento.
El CIAN de Atalaya, institución especializada en el trabajo con personas mayores, aporta experiencia en la atención diferenciada y personalizada, así como un enfoque integral que comprende no solo el aspecto médico, sino también el emocional y espiritual.
Por su parte, Cáritas Atalaya, con una amplia trayectoria en el trabajo social y humanitario, contribuye con recursos, voluntariado y estrategias de intervención que priorizan a los más necesitados.
Autoridades locales destacan que esta iniciativa representa un paso importante en la construcción de una sociedad más solidaria e inclusiva, en la que todos los sectores, especialmente los más vulnerables, sean atendidos de manera oportuna.
Se espera que este trabajo conjunto se extienda a las comunidades más alejadas y permita un impacto sostenible a lo largo del tiempo.
La articulación entre gobierno local, instituciones especializadas y organizaciones de la sociedad civil muestra que, con voluntad política y coordinación efectiva, es posible lograr avances significativos en la atención social.
En este caso, se trata de devolver la gratitud y el respeto a quienes ya han dado lo mejor de sí por sus familias y por el desarrollo de Atalaya.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Atalaya