Gestión inclusiva transforma comunidades

Coronel Portillo destaca con intervenciones comunitarias en encuentro regional en Atalaya

Obras comunitarias transforman barrios con participación y voluntad ciudadana.

Atalaya.- La gestión de la alcaldesa provincial de Coronel Portillo, Janet Castagne Vásquez, ha sido reconocida como un referente nacional en gobernanza territorial con enfoque social durante el II Encuentro Regional de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables, que se desarrolla en Atalaya.

Castagne, también presidenta de la Red de Municipios Saludables, destacó que el trabajo conjunto con la ciudadanía ha permitido generar verdaderas transformaciones sociales.

La participación ciudadana ha sido clave. Demostramos que con organización, voluntad y trabajo conjunto se genera verdadero desarrollo”, afirmó.

Las experiencias de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo (MPCP) han despertado gran expectativa y serán candidatas a ser premiadas y expuestas en el próximo Encuentro Nacional de Municipios Saludables, que tendrá lugar en Cajamarca en noviembre.

Uno de los ejes más destacados de la gestión es la estrategia “Inclusión y gobernanza: Gestión territorial por la Discapacidad”, que en 2024 logró certificar a más de 2,000 personas con discapacidad en Coronel Portillo.

El impacto de esta certificación es clave, pues permite a los beneficiarios acceder a programas sociales, servicios de salud, oportunidades educativas y laborales.

Para lograrlo, la municipalidad organizó 38 minicaravanas descentralizadas que articularon esfuerzos con el sector salud y el CONADIS, consolidando a Coronel Portillo como un municipio inclusivo y referente a nivel nacional.

En el eje de infraestructura y salud, la estrategia “Obras por la vida, juntos por un territorio saludable” ha sido implementada mediante un modelo innovador de cogestión comunitaria.

La municipalidad aportó materiales, mientras que las organizaciones sociales brindaron mano de obra, lo que redujo costos y fortaleció el sentido de pertenencia de la comunidad.

Gracias a este esquema colaborativo, se lograron mejoras y construcción de:

  • 10 locales comunales

  • 6 instituciones educativas

  • 1 puesto de salud

  • 1 comedor popular

  • Castillos para tanques de agua

  • Un centro de escucha comunitario

Estas intervenciones han tenido un alto impacto social y sanitario, garantizando acceso a agua, saneamiento, educación y servicios de salud para cientos de familias.

Las intervenciones comunitarias de Coronel Portillo se han convertido en un modelo de gobernanza territorial que prioriza la inclusión, la participación ciudadana y el desarrollo sostenible.

Con estos avances, la gestión de la alcaldesa Janet Castagne Vásquez no solo mejora la calidad de vida en su provincia, sino que también marca un precedente nacional en la construcción de territorios saludables e inclusivos.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00