Capacitación turística en Ucayali

Mincetur fortalece inventario turístico con taller en Yarinacocha

Gobiernos y operadores actualizaron herramientas clave para el turismo.

Yarinacocha.- En el marco de su política de fortalecimiento del sector turismo, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), en coordinación con la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Ucayali (Dircetur), llevó a cabo un taller especializado sobre el Inventario Nacional de Recursos Turísticos 2025.

El evento tuvo lugar en el auditorio del Hotel Los Gavilanes, ubicado en el distrito de Yarinacocha, con la participación de actores clave del ámbito público y privado.

El taller fue inaugurado con la presencia del director regional de la Dircetur, Wilber Trujillano Alcalá, quien resaltó la importancia de este tipo de capacitaciones para consolidar el desarrollo turístico en la región.

En su intervención, Trujillano felicitó a los asistentes por su interés en fortalecer sus conocimientos técnicos y contribuir activamente al proceso de registro y valoración de los atractivos turísticos.

La actividad estuvo dirigida a representantes de gobiernos regionales y locales, así como a operadores turísticos y empresas privadas, todos ellos involucrados en la cadena de valor del turismo en Ucayali.

Durante el taller, se brindaron herramientas y metodologías actualizadas para la identificación, registro, categorización y jerarquización de los recursos turísticos, con miras a una mejor planificación estratégica y promoción eficiente de los destinos de la región.

El Inventario Nacional de Recursos Turísticos es una herramienta clave para el sector, ya que permite contar con una base de datos ordenada y validada que facilita la toma de decisiones en materia de inversión, promoción, conservación y desarrollo turístico sostenible.

A través de este sistema, las autoridades podrán identificar nuevas oportunidades de mercado, gestionar mejor los espacios turísticos y potenciar el atractivo de Ucayali como destino competitivo.

Asimismo, se remarcó que el uso adecuado del inventario contribuirá a reforzar la imagen turística de Ucayali, promover la diversificación de la oferta y orientar proyectos de infraestructura y servicios turísticos en función del potencial de cada zona.

Esta información también servirá para elaborar planes de desarrollo turístico local y regional, respaldados en datos reales y actualizados.

Durante la jornada, se realizaron dinámicas prácticas, se resolvieron dudas técnicas y se entregó material especializado para los participantes, quienes destacaron el carácter formativo y operativo del taller.

La participación de sectores diversos permitió un enfoque articulado y multisectorial, esencial para consolidar una visión común sobre el turismo como motor de desarrollo económico y social en la región.

El Mincetur y la Dircetur reafirmaron su compromiso de continuar capacitando a los actores locales para garantizar un inventariado riguroso, alineado a los estándares nacionales, que contribuya a posicionar a Ucayali como un destino emergente y sostenible en el mapa turístico del país.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Miranda e543f633

Sere2 54cc5ea1

Efemerides2 bef73a75

Champion c4530bab

Banner tpd 60151c3a

Aplicacionnueva b20fadd9 8d578dd2 67e873f6




Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00