Alianza contra enfermedad agrícola

Capacitan en cacao a productores del caserío Valle Hermosa

Sepahua lidera estrategia técnica con apoyo institucional multisectorial.

Sepahua.- En un esfuerzo conjunto para enfrentar la moniliasis del cacao, una enfermedad que afecta gravemente la producción cacaotera, se desarrolló una importante jornada de capacitación técnica en el caserío Valle Hermosa, ubicado en el distrito de Sepahua.

La actividad fue organizada de manera articulada por la Cooperativa Agraria Atalaya, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y la Municipalidad Distrital de Sepahua, con el objetivo de brindar herramientas prácticas a los pequeños productores de la zona.

Durante la capacitación, los especialistas de DEVIDA, técnico Reinaldo Quispe Martínez e ingeniero Emily Cruz Chuchón, instruyeron a los agricultores en estrategias efectivas para la prevención y control de la moniliasis, enfermedad que afecta la calidad y cantidad de la producción cacaotera.

Estas técnicas buscan no solo reducir el impacto de la plaga, sino también optimizar el rendimiento de las parcelas productivas en la región.

El evento también contó con la presencia del ingeniero Luis Gago Toribio, gerente general de la Cooperativa Agraria Atalaya, quien resaltó la relevancia de este tipo de intervenciones en campo, señalando que “la capacitación constante es fundamental para fortalecer las capacidades técnicas de los agricultores y asegurar una producción sostenible”.

Además de las capacitaciones, se realizaron tomas de muestras de suelo que serán analizadas en los laboratorios del INIA en Pucallpa.

Los resultados permitirán evaluar la calidad del terreno y diseñar estrategias más eficientes para el cultivo del cacao, en función de sus características específicas.

Desde la gestión local, el subgerente de Desarrollo Económico y Agropecuario de la Municipalidad de Sepahua, Jaime Paniora Rondinel, destacó que estas acciones responden a la política del actual alcalde Abog. John Harold Salcedo Ríos, quien impulsa un modelo de gestión articulada con instituciones técnicas y cooperativas, con el fin de llevar asistencia directa y especializada a los caseríos más alejados del distrito.

Uno de los resultados concretos de esta articulación es el fortalecimiento del Comando Moniliasis, una iniciativa que busca consolidarse como herramienta clave para contener la expansión de esta enfermedad en el cultivo de cacao y asegurar la sostenibilidad del sector agrario en Sepahua.

El modelo se presenta como una alternativa efectiva para enfrentar los retos sanitarios del agro en zonas rurales, promoviendo la colaboración institucional y la participación activa de los productores.

Con acciones como esta, Sepahua avanza hacia un sistema productivo más resistente, organizado y orientado al desarrollo sostenible, en beneficio de las familias agricultoras de la región.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00