Apoyo a vulnerables
Atalaya entrega alimentos a más de 200 personas
Adultos mayores y discapacitados reciben ayuda municipal.

Atalaya.- La Municipalidad Provincial de Atalaya (MPA), a través de su Subgerencia de Programas Sociales, llevó a cabo una significativa jornada de distribución de alimentos destinada a más de 200 personas en situación de vulnerabilidad.
Esta iniciativa, enmarcada en el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) en la modalidad “Personas en Riesgo”, benefició a adultos mayores y personas con discapacidad, reafirmando el compromiso de la comuna con los sectores más necesitados.
En una primera actividad, la MPA entregó víveres a 94 integrantes de la Asociación del Adulto Mayor de Raymondi.
La regidora América Armas participó en la jornada, destacando la importancia de estas acciones para apoyar a los adultos mayores.
Además, aprovechó la oportunidad para escuchar sus inquietudes y consultas, fortaleciendo el vínculo entre la municipalidad y este grupo poblacional.
La entrega no solo garantizó alimentos esenciales, sino que también visibilizó las necesidades de los ancianos en la provincia.
En una segunda jornada, el alcalde provincial, Francisco Mendoza, encabezó la distribución de alimentos a más de 110 personas con discapacidad.
Mendoza reafirmó su compromiso de trabajar de cerca con los sectores vulnerables, asegurando que estas acciones buscan mejorar su calidad de vida. La participación directa del alcalde subrayó la prioridad que la MPA otorga a la inclusión y el bienestar de quienes enfrentan mayores dificultades.
El Programa de Complementación Alimentaria se consolida como una herramienta clave para combatir la inseguridad alimentaria en Atalaya.
Al focalizarse en adultos mayores y personas con discapacidad, la municipalidad aborda dos de los grupos más afectados por la pobreza y la exclusión en la región.
Estas jornadas no solo entregan alimentos, sino que también generan un espacio de atención directa, permitiendo a las autoridades conocer de primera mano las necesidades de la población.
La labor de la MPA, liderada por Mendoza y apoyada por figuras como Armas, refleja un esfuerzo continuo por fortalecer la seguridad alimentaria y promover el bienestar social.
Las entregas realizadas son un paso concreto hacia la reducción de las brechas de desigualdad en la provincia, aunque persisten retos para garantizar que esta ayuda sea sostenida y alcance a más personas en riesgo.
Para los beneficiarios, estas jornadas representan un alivio inmediato y una señal de que sus necesidades son prioridad para las autoridades.
La MPA planea continuar con estas iniciativas, consolidando su rol como un actor clave en la protección de los más vulnerables.
Mientras tanto, la comunidad espera que estas acciones se complementen con políticas a largo plazo que aborden las causas estructurales de la vulnerabilidad en Atalaya.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Atalaya