Reunión por seguridad ciudadana

Atalaya aprueba planes para mejorar patrullaje y seguridad

Comité COPROSEC impulsa intervención estratégica en zona de riesgo.

Atalaya.- En un esfuerzo por fortalecer la seguridad ciudadana en la provincia, se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) de Atalaya, bajo la presidencia del alcalde Francisco de Asís Mendoza de Souza.

La sesión tuvo lugar en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Atalaya y contó con la participación activa de 23 representantes de diversas instituciones públicas, fuerzas del orden y organizaciones de la sociedad civil.

Durante la reunión se aprobaron por mayoría dos instrumentos claves para el fortalecimiento de la seguridad en el distrito de Raimondi.

El primero fue el Plan de Patrullaje Integrado entre la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Servicio de Serenazgo, que busca una mayor articulación operativa entre ambas fuerzas para enfrentar la delincuencia. El segundo fue el Plan de Patrullaje Municipal “Atalaya Segura”, diseñado para fortalecer la presencia preventiva del serenazgo en zonas vulnerables del distrito.

Uno de los acuerdos más relevantes fue la decisión de impulsar una intervención estratégica en el Centro Poblado de Oventeni, una zona con alto crecimiento comercial pero que también ha registrado un preocupante aumento en los índices delictivos.

Las autoridades acordaron dar prioridad a este sector como parte de una estrategia territorial focalizada.

Durante la sesión también se discutieron diversos temas que reflejan la situación actual de la provincia en materia de seguridad.

Destacó la solicitud de creación de un Complejo Policial Tipo A, que permita albergar unidades especializadas como antidrogas, inteligencia y criminalística, con el fin de responder de forma más eficaz ante la criminalidad organizada.

Otro punto de preocupación fue el incremento de casos de violencia familiar y abandono de menores. Ante esta situación, se planteó la urgente necesidad de crear un albergue infantil que brinde protección y asistencia integral a los menores en situación de riesgo.

Asimismo, se solicitó incrementar la vigilancia urbana y rural y se propuso la incorporación de un médico legista permanente en la provincia, para atender con mayor celeridad los casos judiciales.

Al cierre de la sesión, se anunció la realización de la Primera Consulta Pública de seguridad ciudadana para el próximo 16 de abril, donde se presentarán los avances y compromisos asumidos ante la comunidad.

El alcalde Francisco Mendoza hizo un llamado a la unidad de todas las organizaciones del COPROSEC para continuar trabajando de manera articulada por una Atalaya más segura, ordenada y con mejor calidad de vida para sus ciudadanos.

La reunión dejó en evidencia el compromiso de las autoridades y la sociedad civil con la seguridad pública, destacando la importancia de implementar planes concretos y sostenibles que respondan a las necesidades reales de la población.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00