Fomento de la Salud Pública

Primera Sesión del Consejo Provincial de Salud Prioriza Necesidades Sanitarias en Aguaytía

Alcalde Iván Mendoza Jaramillo lidera esfuerzos para mejorar la salud en la provincia.

Aguaytía.- Con el firme propósito de identificar y abordar las principales necesidades sanitarias de la provincia de Padre Abad, el alcalde de la municipalidad provincial de Padre Abad, Econ. Iván Mendoza Jaramillo, presidió la primera sesión ordinaria del Consejo Provincial de Salud.

Este importante evento reunió a representantes de diversas instituciones del Estado, quienes colaborarán estrechamente para mejorar la salud pública en la región.

Durante la sesión, que tuvo lugar en el auditorio municipal, el alcalde Mendoza Jaramillo destacó la importancia de esta reunión como un paso crucial para la coordinación interinstitucional en materia de salud.

"Nuestro objetivo es establecer prioridades claras y acciones concretas que permitan mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos", afirmó el burgomaestre aguaytiano.

La sesión contó con la participación de autoridades y representantes de diversas instituciones, incluyendo el Ministerio de Salud, el Seguro Social de Salud (EsSalud), la Dirección Regional de Salud (DIRESA), y la Policía Nacional del Perú (PNP), entre otros.

Cada uno de estos organismos presentó sus propuestas y evaluaciones sobre la situación sanitaria actual en la provincia, identificando áreas críticas que requieren atención inmediata.

Uno de los temas más destacados de la sesión fue la necesidad de mejorar la infraestructura de salud en las zonas rurales de Padre Abad. Representantes de la DIRESA señalaron la falta de centros de salud adecuadamente equipados y la escasez de personal médico especializado como desafíos significativos.

En respuesta, el alcalde Iván Mendoza Jaramillo anunció la implementación de un plan para la construcción y mejora de establecimientos de salud en las comunidades más necesitadas.

Además, se abordó la importancia de fortalecer los programas de vacunación y prevención de enfermedades infecciosas, especialmente en el contexto de la pandemia de COVID-19.

Los participantes discutieron estrategias para incrementar la cobertura de vacunación y garantizar el acceso equitativo a estos servicios en toda la provincia.

La Policía Nacional del Perú también tuvo un papel importante en la sesión, enfocándose en la seguridad sanitaria. Propusieron la creación de brigadas de vigilancia para monitorear y controlar posibles brotes de enfermedades, así como la implementación de campañas de sensibilización sobre medidas de higiene y prevención.

Otro aspecto crucial discutido fue la salud mental. Representantes del Ministerio de Salud y organizaciones locales presentaron datos alarmantes sobre el aumento de casos de ansiedad y depresión, especialmente entre los jóvenes.

En este sentido, se propuso el desarrollo de programas de apoyo psicológico y la formación de redes comunitarias de ayuda.

El Consejo Provincial de Salud acordó reunirse periódicamente para evaluar el progreso de las iniciativas y ajustar las estrategias según sea necesario.

"Esta es solo la primera de muchas sesiones que tendremos. La salud de nuestra población es una prioridad y trabajaremos incansablemente para garantizar que todos los ciudadanos de Padre Abad tengan acceso a servicios de salud de calidad", subrayó el alcalde Mendoza Jaramillo.

La primera sesión ordinaria del Consejo Provincial de Salud marcó el inicio de una colaboración más estrecha entre las diversas instituciones del Estado en Padre Abad.

Con un enfoque en la identificación de prioridades y la implementación de soluciones concretas, se espera que estas acciones conjuntas resulten en mejoras significativas para la salud pública en la región.

El compromiso demostrado por las autoridades y los representantes institucionales refleja una determinación colectiva de transformar el sistema de salud en Padre Abad, asegurando que las necesidades sanitarias de todos los ciudadanos sean atendidas de manera efectiva y oportuna.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00