Comunidad exige pronta respuesta
Suspenden vuelos de la FAP y Putumayo enfrenta grave crisis de abastecimiento
La interrupción aérea dejó incomunicada a la provincia y elevó precios de alimentos y pasajes

Putumayo.- Los viajes aéreos de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) hacia el distrito de San Antonio de El Estrecho, capital de la provincia del Putumayo, permanecen interrumpidos desde hace una semana. Esta situación ha generado inquietud y malestar entre los residentes de esta zona fronteriza de Loreto, quienes ahora enfrentan dificultades para conseguir productos básicos.
El profesor Edwin Pérez, representante del sector Educación en la provincia, advirtió que la suspensión ha dejado a la población prácticamente desconectada del resto del país, ya que la zona carece de carreteras y medios de transporte terrestre. Los vuelos subsidiados por el Estado constituyen el único medio eficiente para el traslado de alimentos, medicinas y artículos de primera necesidad.
Como consecuencia de esta interrupción, las tarifas de los vuelos comerciales se elevaron de 185 a 220 soles, afectando directamente la economía de las familias que dependen de ese servicio para viajar o enviar suministros. A pesar del aumento, muchos habitantes no tienen más alternativa que pagar el nuevo costo.
La ruta fluvial, considerada la única opción adicional, implica un trayecto que puede durar más de una semana y resultar incluso más caro que el viaje aéreo, lo que agrava el aislamiento de las comunidades que viven a orillas del río.
Por su parte, comerciantes y transportistas han alertado sobre el posible desabastecimiento de alimentos perecibles, combustibles y medicamentos si la paralización continúa.
El dirigente Pérez instó al Gobierno Regional de Loreto y al Ministerio de Defensa a intervenir con urgencia para reactivar los vuelos subsidiados, considerando que estos son esenciales para garantizar la seguridad alimentaria, la atención médica y la conectividad de la provincia.
Finalmente, los pobladores expresaron su descontento por la falta de información oficial sobre los motivos de la suspensión y exigieron una respuesta inmediata que permita restablecer el transporte aéreo regular hacia esta zona estratégica del territorio nacional.
Fuente: La Región
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
















