Acuicultura en crecimiento
Sanipes presentará avances del programa Arel en Pichari Cusco
Autoridades y acuicultores conocerán resultados del programa que fortaleció prácticas sanitarias en varias regiones del país

Foto: Andina
Cusco.-La Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), entidad que forma parte del Ministerio de la Producción, anunciará los principales avances del programa de fortalecimiento de capacidades dirigido a acuicultores de la categoría Acuicultura de Recursos Limitados (Arel). Este esfuerzo busca mejorar las prácticas de producción, la higiene y el saneamiento en diversos centros acuícolas del país.
La presentación oficial se realizará el 28 de noviembre de 2025, durante una ceremonia programada en la Piscigranja Municipal de Pichari, ubicada en el distrito del mismo nombre, en la región Cusco. En este evento se explicará el trabajo desarrollado durante los últimos meses y los beneficios obtenidos para los productores de esta categoría.
El programa inició en julio de este año y se ejecutó en ocho regiones: Amazonas, Huánuco, Loreto, San Martín, Ucayali, Junín, Ayacucho y Cusco. Su objetivo principal fue asegurar el cumplimiento de las normas sanitarias y mejorar la competitividad de 242 centros acuícolas Arel, que en conjunto manejan 698 unidades de cultivo y trabajan con 11 especies de peces.
Para lograrlo, Sanipes organizó diversas actividades, entre ellas capacitaciones, asistencias técnicas y acompañamiento directo en las piscigranjas. Estos trabajos permitieron que los acuicultores reforzaran sus conocimientos y adoptaran mejores prácticas en el manejo del agua, la alimentación de los peces y las medidas de bioseguridad.
En el contexto del VRAEM, la acuicultura Arel ocupa un papel clave, ya que representa el 77% de los derechos acuícolas otorgados en el país. Dentro de esta zona, el distrito de Pichari destaca como punto estratégico debido a que concentra el mayor número de centros acuícolas formales que participan en el programa de fortalecimiento.
Durante la ceremonia de presentación, asistirán importantes representantes de Sanipes, entre ellos la presidenta ejecutiva, Mónica Saavedra; el director de Habilitaciones y Certificaciones, César Mejía; y el subdirector de Habilitaciones, Vladimir Rojas. Además, estarán presentes autoridades del CITE VRAEM, personal técnico de Devida, acuicultores beneficiados y funcionarios de las municipalidades de Pichari y Kimbiri.
También participarán representantes de la Municipalidad Unión Asháninka, la Dirección General de Acuicultura, el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) y el presidente de la Mesa Técnica Acuícola del VRAEM, quienes acompañarán la exposición de resultados y reafirmarán su compromiso con el desarrollo de la acuicultura en la región.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Cusco





















