Tras operativo fiscal

Prisión preventiva para suboficial acusado de solicitar soborno a colega en Quillabamba.

El Poder Judicial dictó nueve meses de prisión preventiva contra Jasan Barrios Cárdenas y dispuso comparecencia para la coronel Edith Espejo Puma por presunto cohecho en agravio del Estado

Foto: Andina

Cusco.- El Octavo Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Cusco ordenó nueve meses de prisión preventiva para el suboficial PNP Jasan Barrios Cárdenas, investigado por presuntamente exigir 10 mil soles a un compañero a fin de evitar que se tramite una investigación disciplinaria por un accidente de tránsito ocurrido en Quillabamba, provincia de La Convención.

La medida fue dictada por el juez Guido Castillo Lira, quien también resolvió imponer comparecencia con restricciones a la coronel PNP Edith Espejo Puma, jefa de Criminalística, al ser vinculada al presunto acto de soborno.

La audiencia virtual, que se prolongó varias horas, estuvo a cargo de la fiscal Lisbeth Páucar Fernández, de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de La Convención. La representante del Ministerio Público sostuvo que los hechos configurarían cohecho pasivo propio, cometido en el ejercicio de la función policial en perjuicio del Estado.

La denuncia del suboficial Fano

Según la fiscalía, el suboficial de Tránsito Johan Fano Condori Rodríguez fue quien alertó a las autoridades. Fano relató que el 28 de octubre estuvo realizando actividades de pesca en la zona de Chahuares, junto a un amigo. Tras ingerir bebidas alcohólicas, habría sufrido primero una caída y luego un accidente con una motocicleta, lo que derivó en su internamiento en el hospital de Quillabamba.

La investigación regular que debía iniciar Inspectoría nunca avanzó, ya que de acuerdo con la tesis fiscal, los auxiliares encargados no realizaron las diligencias. En su lugar, Barrios Cárdenas, quien debía limitarse a labores de mesa de partes, habría asumido el rol de auxiliar e incluso advirtió a un allegado del denunciante que Fano sería “dado de baja”.

La presunta exigencia económica comenzó en 15 mil soles, pero luego fue reducida a 10 mil, monto que debía ser entregado en tres armadas. Las dos primeras serían de 3 mil soles.

La intervención

Con la denuncia formalizada, el Ministerio Público organizó un operativo. El 12 de noviembre, poco antes de las 13:20 horas, Barrios llamó a Fano, quien le indicó que se encontraba en su cuarto ubicado en la avenida Miguel Grau. El suboficial llegó en un vehículo de placa X4G-148, uniformado, y pidió el dinero.

El denunciante le entregó aproximadamente mil soles, billetes previamente fotocopiados por los fiscales. Barrios exigió el resto, mientras en los alrededores el equipo fiscal y agentes policiales aguardaban la señal para intervenir.

Al ser identificado, los fiscales le solicitaron que permaneciera en su vehículo, pero el suboficial realizó maniobras bruscas e impactó contra varias motocicletas. Acto seguido, suplicó a uno de los fiscales que “no lo dañara”, intentó ocultar los billetes introduciéndoselos en la boca y finalmente abrió la puerta del auto para huir por los carriles de bajada de la misma avenida.

Minutos después se presentó en la comandancia de La Convención para entregarse. Al día siguiente hizo lo propio la coronel Espejo Puma, quien, según el reporte policial, llegó en estado de fuerte afectación emocional y se desvaneció, por lo que permanece internada en una clínica.

Posturas de los implicados

Durante la audiencia, la defensa de ambos investigados solicitó evitar que sus patrocinados ingresen a prisión, sin embargo, la sesión se suspendió para continuar al día siguiente.

Barrios Cárdenas manifestó que huyó por temor en el momento de la intervención, pero afirmó haber colaborado posteriormente.

“Me he entregado, he confesado los hechos y he reparado los daños. Asumo lo que hice, pero no puedo involucrar a otras personas o inventar cargos para salir libre”, señaló.

Por su parte, la coronel Espejo Puma negó rotundamente tener vínculo con el caso. Desde la camilla en la que recibe atención médica, declaró:

"No tengo nada que ver en este problema. El hecho de ser jefe de una unidad no implica que yo ordeno al personal a que se realicen conductas indebidas”, manifestó.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00