Impulso a regiones peruanas

Presidente José Jerí anuncia acuerdos ejecutivos para fortalecer regiones

Mandatario lideró el Consejo de Estado Regional en Huánuco y prometió gestión cercana.

Foto: Andina

El presidente de la República, José Jerí, anunció que el Gobierno firmará acuerdos ejecutivos con cada región del país para impulsar el desarrollo y destrabar proyectos priorizados. El anuncio se realizó durante el IX Consejo de Estado Regional, que se llevó a cabo en la ciudad de Huánuco.

El mandatario explicó que estos acuerdos estarán alineados con la visión de futuro del Estado, elaborada por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan). “No podemos soñar con un gran país si cada uno busca su propia fórmula. Tenemos una guía y debemos aprovecharla”, expresó.

Jerí recalcó que su administración, pese a ser una gestión de transición, trabajará con eficiencia y decisión. “Sabemos que somos un gobierno con fecha límite, por eso debemos ser más asertivos y rápidos. Los acuerdos que hoy firmamos marcarán nuestro trabajo conjunto”, afirmó.

El presidente subrayó que el Consejo de Estado Regional es un espacio de diálogo permanente que debe seguir mejorando, y garantizó que su gestión no gobernará desde Lima, sino en coordinación directa con las regiones. “El compromiso con las regiones no lo romperá nadie”, enfatizó.

Durante su intervención, Jerí también adelantó que realizará viajes por todo el país para escuchar de primera mano las necesidades de cada zona. “Cada acuerdo ejecutivo será suscrito en estas visitas. Queremos estar presentes y acompañar las soluciones”, indicó.

El jefe del Estado hizo un llamado a los gobernadores regionales para trabajar unidos y dejar un legado sólido para las próximas autoridades. “Debemos dejar una valla alta, para que quienes vengan después continúen con una gestión eficiente y comprometida”, añadió.

Al cierre de su discurso, Jerí firmó cuatro importantes disposiciones destinadas a impulsar el crecimiento regional:

La Ruta Productiva Exportadora, en beneficio de 6,000 micro y pequeñas empresas.

La transferencia de recursos a favor de gobiernos regionales mediante el Fondo de Estímulo al Desempeño (FED).

La actualización de los topes para ejecutar proyectos bajo el mecanismo de Obras por Impuestos.

El Convenio para la ejecución del Megapuerto de las Américas, en Arequipa.

El mandatario concluyó destacando que su gobierno no es inmóvil, y que, junto a las regiones, seguirá trabajando para dejar al Perú en el camino del crecimiento y la unidad.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Miranda e543f633

Mane b063373a

Sere2 54cc5ea1

Efemerides2 bef73a75

Champion c4530bab

Banner tpd 60151c3a

Aplicacionnueva b20fadd9 8d578dd2 67e873f6



Más leídas - NACIONAL


Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00