En la Semana Forestal
Ocho Sur reafirma su compromiso con el medioambiente y la protección del bosque
La palmicultora aprovecha la ocasión para, una vez más, ratificar su deber de seguir trabajando de la mano con las autoridades nacionales y locales.

Pucallpa.- El grupo empresarial Ocho Sur, líder en la producción sostenible de aceite de palma en Ucayali, se une a la celebración de la Semana Forestal, reafirmando su compromiso con la protección del medioambiente y el desarrollo responsable de la palmicultura, con un modelo que combina la agricultura regenerativa y la conservación forestal en la región.
Así lo señala el economista Alfonso Morante, alto ejecutivo, quien agrega que en la semana forestal que se inició ayer, la palmicultora aprovecha la ocasión para, una vez más, ratificar su deber de seguir trabajando de la mano con las autoridades nacionales y locales, comunidades originarias y organizaciones ambientales, para asegurar la protección de los ecosistemas forestales de Ucayali.
"En Ocho Sur creemos firmemente que la sostenibilidad es el único camino hacia el futuro y en esta Semana Forestal que celebramos, es una oportunidad para visibilizar nuestros esfuerzos diarios por una palmicultura responsable que protege el bosque nativo, conserva la biodiversidad y genera bienestar a las familias de la región", afirma el alto directivo de la empresa.
Bajo este contexto, precisa que la palmicultora ucayalina opera bajo estrictos estándares nacionales e internacionales de sostenibilidad y cumplimiento de la ley, por lo que se enorgullece de ser un ejemplo de cómo las actividades agroindustriales pueden integrarse positivamente en el paisaje amazónico.
PROTECCIÓN DEL BOSQUE
Asimismo, remarcó que, en el marco de su política de responsabilidad social, Ocho Sur ejecuta acciones concretas e innovadoras para proteger los bosques de Ucayali en alianzas estratégicas con comunidades nativas, para preservar mediante incentivos económicos más de 2 mil hectáreas de bosque primario por 25 años.
“Hasta el momento ya tenemos convenios firmados con las comunidades nativas Shambo Porvenir (803,65 ha) y Santa Clara de Uchunya (1,200 ha), a quienes nuestra empresa les brinda incentivos económicos para el cuidado y monitoreo del bosque y la mejora de la calidad de vida de sus pobladores”, remarcó finalmente Alfonso Morante.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Pucallpa





















