Acciones inmediatas para garantizar energía
Minem declara grave deficiencia eléctrica en el Bajo Urubamba y activa medidas urgentes.
El sector aprobó medidas temporales por 36 meses para asegurar un suministro eléctrico continuo y seguro en esta zona rural de Cusco

Foto: Andina
Cusco.- El Gobierno, a través del Ministerio de Energía y Minas (Minem), puso en marcha un conjunto de acciones orientadas a garantizar un suministro eléctrico seguro y permanente en el Bajo Urubamba, provincia de La Convención, Cusco, tras declarar en situación de grave deficiencia al Sistema Eléctrico Rural que abastece a esta zona. La medida regirá durante 36 meses y permitirá aplicar mecanismos excepcionales para atender de manera inmediata las necesidades energéticas de la población.
La decisión, formalizada mediante la Resolución Ministerial N.º 379-2025-MINEM/DM, establece que será necesaria una capacidad adicional de generación temporal de hasta 1.5 megavatios (MW) para asegurar la continuidad del servicio. Esta potencia complementaria permitirá cubrir la creciente demanda y evitar interrupciones que afecten las actividades productivas y cotidianas de las comunidades del Bajo Urubamba.
El Minem encargó a Electro Sur Este S.A.A. la responsabilidad de ejecutar las medidas que permitan revertir la situación crítica del sistema eléctrico rural. La empresa deberá presentar, en un plazo máximo de tres meses, el cronograma detallado y el expediente técnico de las contrataciones relacionadas con obras, bienes y servicios necesarios para mejorar la infraestructura. Además, tendrá la obligación de remitir informes semestrales sobre los avances alcanzados.
La declaratoria se sustenta en un análisis técnico elaborado por la Dirección General de Electricidad, la Dirección General de Electrificación Rural y la Oficina General de Gestión Social. Este diagnóstico recogió información de campo, evaluaciones de funcionamiento y aportes recabados durante reuniones de coordinación entre el ministro de Energía y Minas, Luis Bravo, el viceministro de Electricidad, Francisco Mendoza, autoridades locales y representantes de comunidades indígenas del Bajo Urubamba.
El Minem reafirmó que continuará impulsando medidas orientadas a fortalecer la infraestructura energética rural, asegurando un servicio confiable y sostenible que permita mejorar las condiciones de vida en una de las zonas más remotas y de mayor diversidad cultural del país.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Cusco




















