Lluvias causan daños iniciales en Kimbiri
Lluvias activan emergencias y dejan daños en Kimbiri.
Inundaciones, deslizamientos y afectación agrícola se registran en varios poblados del distrito cusqueño tras las primeras precipitaciones de la temporada

Foto: Andina
Cusco.- Las persistentes lluvias que azotan desde inicios de semana al distrito de Kimbiri, en la provincia cusqueña de La Convención, vienen generando una serie de emergencias que han obligado a las autoridades locales a movilizar maquinaria y personal para evitar el aislamiento de diversos poblados. La Oficina Regional de Gestión de Riesgo de Desastres y Seguridad (ORGRDS) de Cusco informó que un centro de salud, una institución educativa de nivel inicial y al menos quince viviendas resultaron perjudicadas por inundaciones y deslizamientos.
En el centro poblado de Progreso, el puesto de salud de Mapiturani y una escuela inicial quedaron anegados tras la acumulación de agua. Además, cuatro tramos de la vía que conecta a Santa Fe, Nueva Esperanza y California fueron afectados por deslizamientos de tierra, dificultando el tránsito de los pobladores.
Los daños también alcanzaron a zonas agrícolas. En Nueva Esperanza, cinco familias reportaron perjuicios en sus cultivos debido al exceso de agua. En el poblado de Malvinas, una familia quedó damnificada y otras diez resultaron afectadas, con pérdidas en campos de cultivo, piscigranjas y sistemas de captación de agua para riego.
La situación se repite en el poblado de Los Ángeles, donde deslizamientos bloquearon la carretera que da acceso a Elares, La Libertad y Quipashiari. En este sector, una camioneta fue arrastrada por la corriente, aunque posteriormente recuperada con ayuda comunal.
Frente a estos eventos, la municipalidad de Kimbiri dispuso trabajos de limpieza y rehabilitación de caminos, mientras la ORGRDS prepara el apoyo humanitario para las familias perjudicadas, consistente en camas, frazadas, utensilios de cocina y otros enseres almacenados en Quimbiri.
El director de la ORGRDS, Miguel Oscco Abarca, explicó que estas lluvias iniciales ya activaron quebradas en distritos del ámbito del Vraem y anticipó que, según el Senamhi, diciembre y enero traerán precipitaciones más intensas. También reportó granizadas de gran diámetro en Chamaca y Livitaca, aunque sin daños personales ni agrícolas.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Cusco




















