Crisis eléctrica golpea a Iquitos

Iquitos registra 530 apagones en 2024 y exigen acelerar su interconexión al SEIN.

Un especialista advierte que el sistema aislado está al límite y que la única salida real es conectar Loreto al sistema eléctrico nacional

Foto: Andina

Iquitos.- La crisis energética que enfrenta Iquitos se ha convertido en una de las más graves de su historia reciente. Según el ingeniero Max Chávez, especialista en sistemas eléctricos, la capital loretana experimentó 530 apagones durante el 2024, una cifra que no solo rompe récords locales, sino que también supera por amplio margen los promedios nacionales. Para el experto, esta situación evidencia la fragilidad del sistema aislado que abastece a toda la región.

Chávez sostiene que la raíz del problema se encuentra en el contrato vigente con la empresa Genrent, responsable de la generación eléctrica en el sistema aislado de Iquitos. Aunque la compañía recibe pagos por la provisión de 80 megavatios, solo estaría entregando aproximadamente 55 MW, generando un déficit que obliga a Electro Oriente a activar equipos adicionales y maniobras de emergencia para evitar que los más de 400 mil habitantes de la ciudad queden completamente a oscuras. Esta brecha entre lo contratado y lo realmente entregado ha puesto al borde del colapso a la red local, que opera con márgenes mínimos y alta vulnerabilidad.

Frente al incremento de cortes y a la insatisfacción ciudadana, el Gobierno Regional de Loreto y el Ministerio de Energía y Minas han puesto en marcha medidas inmediatas. Entre ellas destacan la instalación de nuevos grupos electrógenos, la reparación de maquinaria paralizada y el impulso de un proyecto solar de 40 MW que busca aliviar la sobrecarga del sistema. No obstante, Chávez advierte que estas acciones solo sirven como paliativos temporales.

Para el especialista, la única salida sostenible a largo plazo es la interconexión de Loreto al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). Este proyecto permitiría que Iquitos acceda a una oferta energética más estable, diversificada y menos costosa. “Mientras Loreto siga aislado, los apagones persistirán. La interconexión es crucial y debe avanzar sin importar los cambios políticos”, enfatizó.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00