Docentes anuncian huelga indefinida

Profesores universitarios exigirán mejoras laborales con paro nacional indefinido

Exigen mejoras salariales, cumplimiento de convenios colectivos y mayor presupuesto para universidades públicas

Iquitos.- Los docentes universitarios del país iniciarán una huelga nacional indefinida a partir del 10 de noviembre, según informó Romel Quintanilla, secretario general del sindicato de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP). La medida forma parte de la plataforma nacional promovida por la Federación Nacional de Docentes Universitarios del Perú (FENDUP), que exige el cumplimiento de diversos compromisos asumidos por el Estado en materia de educación superior.

Entre los principales reclamos destacan la homologación de remuneraciones con los magistrados del Poder Judicial, tal como lo establece la ley, el cumplimiento de convenios colectivos pendientes, el nombramiento de docentes contratados y el aumento del presupuesto para las universidades públicas. Según Quintanilla, la decisión de iniciar la huelga se debe a la falta de respuesta del gobierno frente a los múltiples pedidos formulados en los últimos meses.

“Los docentes hemos sido pacientes y responsables, pero el silencio de las autoridades nos obliga a tomar medidas de fuerza. Esta no es solo una lucha por el salario, sino por la dignidad del trabajo docente y la calidad de la educación pública”, manifestó el dirigente universitario. Reconoció, sin embargo, que la paralización afectará directamente a miles de estudiantes, así como a las familias y al propio cuerpo docente, pero consideró que la falta de atención del Ejecutivo no deja otra alternativa.

El dirigente recordó que, si bien en los últimos meses se aprobaron medidas parciales, como la autorización de nombramientos excepcionales, todavía existen vacíos legales y administrativos en la aplicación de la Ley Universitaria N.º 30220, que han puesto en riesgo derechos adquiridos por docentes que ingresaron al sistema bajo regímenes anteriores. Asimismo, alertó sobre los recortes presupuestales que afectan servicios básicos en las universidades, como comedores estudiantiles, laboratorios y programas de investigación.

Quintanilla informó que en los próximos días se llevará a cabo una reunión con altos funcionarios del Ministerio de Educación y representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros, donde se espera alcanzar acuerdos que eviten el inicio de la huelga. No obstante, advirtió que, de no haber resultados concretos, los docentes están dispuestos a mantener la medida por tiempo indefinido e incluso adoptar acciones de protesta más radicales en defensa de la educación universitaria pública.

Fuente: Pro y Contra


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00