Desde 6 al 9 de Noviembre
Chachapoyas será capital del café especial con Ficafé Amazonas 2025
Competencias nacionales elegirán al mejor café especial del Perú.

Chachapoyas / Amazonas.- La ciudad de Chachapoyas, en la región Amazonas, se convertirá desde este jueves 6 hasta el domingo 9 de noviembre en el epicentro del café especial del Perú y del mundo, con la realización de la IX Feria Internacional de Cafés Especiales, FICAFÉ Amazonas 2025.
El evento tendrá lugar en el campus de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, donde se espera recibir a más de 25 mil visitantes.
Esta edición reunirá a productores de las 16 regiones cafetaleras del país, así como a compradores nacionales e internacionales, baristas, catadores, inversionistas, proveedores de maquinaria e insumos, académicos y amantes del café de alta calidad.
El gobernador regional de Amazonas, Gilmer Horna Corrales, destacó que el encuentro ofrecerá 14 actividades especializadas además de la exposición y venta de café en más de 350 stands. Entre estas, resaltan competencias clave del sector cafetalero:
-
IX Taza de Excelencia del Café Peruano, que elegirá al mejor café del año
-
XII Campeonato Nacional de Barismo
-
VII Campeonato Nacional de Catación
-
II Campeonato Nacional de Brew
De acuerdo con las proyecciones del Gobierno Regional Amazonas, FICAFÉ Amazonas 2025 generará un movimiento económico superior a S/ 53 millones, distribuidos en:
-
Rueda de negocios internacional: S/ 30 millones
-
Rueda de negocios nacional: S/ 20 millones
-
Venta directa en feria: S/ 2 millones
-
Dinamización económica en la ciudad: más de S/ 1 millón
Este impacto confirma la importancia del sector cafetalero como motor de desarrollo, especialmente en regiones amazónicas.
Ciencia y tecnología para un café de excelencia
La UNTRM presentará investigaciones que impulsan el rendimiento y calidad del café peruano, como híbridos F1 de la variedad arábica con:
-
Más de 50 quintales por hectárea
-
Alta resistencia a enfermedades
-
Más de 85 puntos en calidad de taza
Los híbridos Milenio, H3, Casiopea y Excelencia ya se encuentran en su tercera campaña y han mostrado excelente adaptación a los pisos altitudinales de Amazonas.
Turismo para vivir la experiencia del café
FICAFÉ Amazonas 2025 incluye cuatro rutas agroturísticas hacia fincas emblemáticas de:
-
Rodríguez de Mendoza
-
Utcubamba
-
Luya
-
Bongará
Una oportunidad para vivir la cultura cafetalera desde el origen y potenciar el turismo responsable en la región.
El evento es organizado por el Gore Amazonas, en alianza con la UNTRM, municipalidades provinciales y entidades nacionales como FENCAAP, MIDAGRI, MINCETUR, PRODUCE, PROMPERÚ, DEVIDA y la Central de Café y Cacao.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Amazonas






















