Senamhi alerta por bajas temperaturas
Ucayali soporta lluvias intensas y descenso térmico por nuevo friaje regional.
Fuertes precipitaciones, ráfagas de viento y descenso térmico en Pucallpa y otras provincias, mientras equipos locales monitorean zonas críticas

Foto: Andina
Pucallpa.- La ciudad de Pucallpa y diversas zonas de la región Ucayali amanecieron bajo una intensa lluvia acompañada de fuertes vientos, cielo cubierto y una notoria baja de temperatura, marcando el ingreso del vigésimo quinto friaje del año.
El evento meteorológico se registró la mañana del martes 28 de octubre y provocó un cambio drástico en las condiciones climáticas de la selva central. Según informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), la precipitación fue causada por un sistema convectivo que generó nubosidad densa, descargas eléctricas y ráfagas de viento.
En su cuenta oficial en X (antes Twitter), el Senamhi compartió un video donde se observa la magnitud de las lluvias que afectaron especialmente al distrito de Yarinacocha, en la provincia de Coronel Portillo. El organismo precisó que los eventos de precipitación continuarán acompañados de tormentas eléctricas y vientos que podrían alcanzar velocidades de hasta 45 kilómetros por hora.
Asimismo, se reportaron lluvias intensas en la selva sur y centro del país. Las estaciones meteorológicas de Aguaytía (Ucayali) y Tulumayo (Huánuco) registraron acumulados de 85.8 y 54.2 milímetros por día, respectivamente, evidenciando la magnitud de las precipitaciones.
De acuerdo con el pronóstico, entre el miércoles 29 y el jueves 30 de octubre se prevé un mayor descenso de las temperaturas nocturnas, especialmente en las provincias de Atalaya y Purus, donde los termómetros podrían alcanzar valores cercanos a los 17 °C.
Ante esta situación, el subgerente de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, Ivo Agüero, exhortó a la población a mantenerse alerta y proteger a los grupos más vulnerables. “Estamos ante un sistema convectivo que ha generado nubosidad y lluvias. Hay que estar prevenidos y cuidar especialmente a los niños y a los adultos mayores en este nuevo friaje”, señaló el funcionario.
Agüero indicó además que la comuna viene realizando monitoreo permanente en los puntos críticos y coordinando con las juntas vecinales para prevenir emergencias por aniegos o deslizamientos.
Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Ucayali emitió una serie de recomendaciones preventivas a la ciudadanía pidió evitar actividades al aire libre durante las lluvias, conducir con precaución manteniendo las luces encendidas, reforzar los techos de las viviendas y tener identificadas las zonas seguras de evacuación.
Las autoridades reiteraron el llamado a la calma y subrayaron la importancia de seguir las alertas oficiales del Senamhi, pues el friaje podría prolongarse durante los próximos días.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Pucallpa






















