Vientos y lluvias intensas
Temperaturas bajarán en la selva por ingreso del vigésimo friaje
El Senamhi advierte lluvias intensas, vientos fuertes y descenso de temperatura en toda la selva.

La selva peruana se prepara para afrontar un nuevo episodio de friaje que traerá lluvias intensas, incremento de la velocidad del viento y un marcado descenso de las temperaturas. Según informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), este fenómeno corresponde al vigésimo quinto friaje del año e ingresará al territorio nacional durante la madrugada, manteniéndose activo hasta el jueves 30 de octubre.
De acuerdo con los especialistas del Senamhi, una masa de aire frío proveniente del sur del continente avanzará desde la selva sur hacia la selva central y norte, afectando progresivamente diversas regiones. Se prevén lluvias de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de descargas eléctricas y vientos sostenidos de hasta 45 km/h, además de una persistente cobertura nubosa que reducirá la radiación solar durante el día.
El organismo técnico advirtió que este evento generará un descenso notable de la temperatura, creando un ambiente más frío y húmedo, inusual para esta época del año. Durante las noches, el enfriamiento será aún más marcado, especialmente en zonas de la selva sur, donde se espera que las temperaturas bajen considerablemente.
En regiones como Madre de Dios, Puno y Cusco, los valores térmicos podrían descender hasta los 19 °C, mientras que en sectores de la selva central, como el sur de Ucayali, se registrarían temperaturas próximas a los 20 °C, lo que podría intensificar la sensación de frío entre la población local.
El Senamhi recordó que estos friajes son fenómenos meteorológicos recurrentes en la Amazonía peruana, ocasionados por el ingreso de masas de aire frío provenientes del anticiclón del Atlántico Sur. Aunque suelen tener una duración de pocos días, sus efectos pueden ser significativos en la salud de las personas, la agricultura y las actividades económicas.
Finalmente, el organismo recomendó a la ciudadanía mantenerse informada a través de su página web oficial y redes sociales, donde se continuará publicando información actualizada sobre la evolución del friaje, además de sugerir a las autoridades regionales y locales tomar las precauciones necesarias para mitigar posibles impactos.
Fuente:
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - ALERTA DE LLUVIAS


















